Ayuntamiento y Repsol impulsan el uso de vehículos con AutoGas
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Se usarán en la flora municipal, pero también se pretende su implantación entre los conductores particulares
El alcalde del Ayuntamiento de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y el Director Territorial de GLP de Repsol para Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, Francisco Javier Villacorta López, han suscrito hoy un convenio para impulsar, tanto en la flota municipal y como entre los conductores particulares, el uso de vehículos que se mueven con AutoGas, el combustible alternativo más utilizado del mundo.
El Ayuntamiento de Alcobendas promoverá el uso de vehículos con AutoGas en sus flotas, así como en aquellas propiedad de las empresas concesionarias. Además, impulsará e incentivará la homologación por parte de los fabricantes de los vehículos con AutoGas para uso de autotaxi.
Por su parte, Repsol se compromete a implantar suficientes puntos de suministro para el repostaje de AutoGas en su red de estaciones de servicio ubicadas en el término municipal, o instalación de ´skids` de suministro para autoabastecimiento de flotas y colectivos, como el sector del taxi.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Alcobendas, que está ultimando su Plan de Calidad del Aire, con el medio ambiente y la mejora de la calidad del aire en la ciudad. En su Estrategia Local de Calidad del Aire, el Consistorio de Alcobendas contempla el apoyo a la renovación del parque automovilístico de la ciudad con vehículos que utilicen combustibles menos contaminantes, como el AutoGas.
Los vehículos con AutoGas contribuyen a la mejora de la calidad del aire urbano por sus bajas emisiones de partículas y de óxidos de nitrógeno, y minimizan el efecto invernadero con sus bajas emisiones de CO2. Además, suman ventajas económicas, ya que este combustible alternativo permite un ahorro medio del 20% respecto a los combustibles convencionales.
Repsol dispone de más de 150 estaciones de servicio que suministran AutoGas en España, y prevé abrir unas cien nuevas al año hasta 2015. De ellas 75 estarán ubicadas en la Comunidad de Madrid al final del periodo. El plan pretende atender al crecimiento que está registrando el AutoGas. Según estimaciones de la AOGLP el parque de vehículos en España podría situarse en torno a los 200.000 en los próximos cinco años.