Alertan de posible desaparición de centros de educación de adultos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los CEPAs ofrecen formación gratuita a personas mayores de 18 años
El Secretario de Pequeños Municipios del PSM, José Luis García, ha denunciado que la Comunidad de Madrid suprimirá las enseñanzas abiertas como son los talleres de idiomas y de informática de los centros de educación de personas adultas (CEPAs) de la región, lo que, en su opinión, sumado a que sólo mantendrá los convenios suscritos con corporaciones locales y ayuntamientos en relación con los CEPAs hasta finalizar el año pero en ningún modo garantiza su prorrogación, podría suponer en la práctica la desaparición de muchos centros de adultos comarcales, como es el caso de San Martín de la Valdeiglesias, que atiende ofertas educativas de 10 poblaciones de la zona.
Los CEPAs son centros educativos de carácter oficial que ofrecen diferentes tipos de enseñanzas, talleres y actividades de formación gratuitas dirigidas a personas mayores de 18 años, mayoritariamente jóvenes que no finalizaron en su día los estudios en Educación Secundaria y que desean retomarlos por motivos fundamentalmente laborales, personas mayores que aprenden nuevas tecnologías e inmigrantes que acuden a cursos de español. El personal docente de estos centros es contratado una parte por la Comunidad de Madrid y otra por las corporaciones locales.
Según denuncia José Luis García, para el curso 2012-13, se han dado consignas por parte de la Consejería de Educación de aumento de la ratio de alumnos/grupo, fijándose por el momento en 35 alumnos por grupo. Además se reducen al mínimo e incluso se suprimen talleres como los de idiomas e informática, lo que va a suponer un impacto desigual en unos y otros CEPAs, aunque la reducción de las plantillas será generalizada, con muy pocas excepciones. Y la no prorrogación de los convenios suscritos con corporaciones locales podría condenar a la desaparición de muchos centros comarcales.
“Resulta paradójico que el discurso del PP de Ignacio González insista en el bilingüismo y la competencia digital y, paralelamente, suprima subvenciones para contratar profesorado para talleres de idiomas e informática, al tiempo que estrangula económicamente a los ayuntamientos, impidiendo que las corporaciones locales puedan contratar docentes. El PP desde el gobierno recorta siempre a quienes más lo necesitan mientras sigue favoreciendo a los suyos, a los poderosos… Es un gobierno miserable que maltrata a los más débiles”, ha asegurado el responsable socialista