www.cronicamadrid.com

Recorte del 26% para juventud en los Presupuestos tricantinos

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los socialistas dicen que no corresponde a un municipio con mayoría de población joven


El Presupuesto presentado para el año 2013 por el gobierno municipal del PP de Tres Cantos prevé, entre otros recortes, un descenso del 24% en la partida destinada a juventud (cerca de 200.000 euros) respecto del presupuesto del año 2012, que, a su vez, ya supuso una disminución del 32% respecto al del 2011, lo que, en opinión del PSOE, convierte a los jóvenes tricantinos en los grandes damnificados de las medidas económicas de los populares.

Según los socialsitas, si se compara la partida para este colectivo con la destinada en el año 2010, el presupuesto para el 2013 ha descendido casi un 60%, pasando de los 1.563.518 € de dicho año a los 637.968 €.

Para el próximo año disminuirán partidas como la destinada a transportes —en casi un 30%—, educación para la salud —con la importancia que conlleva y el gasto asociado que implica para la sanidad la falta de dicha educación—, jornadas de información educativa —que se reduce en un 50%—, mientras que otras directamente desaparecen, como es el caso de las partidas destinadas a reparación y mantenimiento de edificios y maquinaria, asesoría de estudios profesionales, talleres y cursos o estudios de grabación. Especialmente sangrante nos parecen los recortes en las jornadas de información educativa, debido a la importancia de la educación en un municipio tan joven, y en transportes.

Desde el PSOE se iniste en que Tres Cantos es una ciudad joven, cuya media de edad de la población se sitúa en 32 años y en la que una cuarta parte de la población tiene menos de 16 años, por lo que "los presupuestos que año tras año proyecta el gobierno local no responden a las necesidades de la juventud y, lo que es más grave, a las necesidades generales del municipio".

Los socialsitas defienden que el apartado de juventud se trate como un bloque temático diferenciado de deportes, "debido, por ejemplo, al coste que supone para programas como los de educación para la salud o información educativa la continua disputa y tensión que se produce por la existencia de una única concejalía que abarca ambos campos en un gobierno local que consta de nada menos que de 13 concejalías. La transversalidad de la temática “juventud” hace preciso un tratamiento diferenciado y especializado. Tampoco es comprensible que coexistan de manera separada las Concejalías de Juventud y de Familia e Infancia, sobre todo cuando ésta gestiona un presupuesto irrisorio en el que el 26% del total corresponde a retribuciones básicas y otras remuneracione".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios