Setién acosado por los embargos sobre varios espacios públicos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El PP denuncia que las fincas forman parte de la actuación de Plaza de España
La gestión realizada por el gobierno municipal de IU en la rehabilitación del casco histórico habría derivado, según denuncia el PP, en varios embargos, el último el llevado a cabo por el Juzgado de 1ª Instancia de Coslada sobre una de las fincas que forman parte de la actuación de Plaza de España, en la que se encuentra el espacio público de la plaza, que el alclade de la localidad, Julio Setién, habría aportado, explican según los populares, "irregularmente, sin conocimiento previo del pleno, a la empresa privada Plaza de España San Fernando SL, encargada de la remodelación y que cuenta con 51% de capital privado y 49% de participación del Ayuntamiento".
Desde el PP se asegura que , tal y como se recoge en las anotaciones en el Registro de la Propiedad, existen varios embargos sobre estos terrenos, como la solicitada por una de las empresas constructoras, Ortiz, que fue presentada el pasado mes de julio y que fue inscrita por el Juzgado en el registro de la propiedad tras la reclamación de 7,9 millones de euros más dos millones de intereses sobre la finca número 31183. Otro de los embargos consta a favor de Persian Bold por 65.000 euros de principal más 19.000 euros de intereses y costas.
El Partido Popular, según dice, ya denunció en el 2010 que Setién había aportado "irregularmente el espacio público de la Plaza de España, puesto que se trata de un bien demanial, es decir un bien público que no puede cambiar de titularidad ni ser vendido. En aquel momento, los populares presentaron una propuesta en el pleno para que la plaza volviera a tener titularidad pública, pero fue rechazada".
El portavoz popular, Eusebio González, insiste en que que “no deja de ser paradójico que un Ayuntamiento que alardea de su ideario de izquierdas se metiera a promotor inmobiliario para especular con el suelo y que, para colmo, lo haya hecho tan mal que la actuación haya acabado con el embargo de la plaza del municipio. Es totalmente demencial lo vivido con esta operación, porque IU no para de actuar como si la Ley no tuviera validez para ellos”.
Además, asegura González, "en los últimos meses, IU no ha dudado en culpar a la oposición de la situación que atraviesa la operación, cuando realmente son ellos los que han gestionado en todo momento y los únicos culpables de la ruina económica, puesto que, en la actualidad, Plaza de España San Fernando SL acumula 78 millones de euros de deuda (casi el doble del presupuesto anual del Ayuntamiento): 54 millones de euros a Bankia por el crédito promotor que se solicitó al inicio de la actuación y otros 24 millones de euros de impagos a proveedores, tal y como indican las cuentas del ejercicio 2011 de la propia sociedad privada."