El Metro se cerrará a las 12 de la noche de domingo a miércoles
El billete sencillo de Metro por estaciones empezará a funcionar el martes 26 de junio con un precio máximo de 2 euros
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El adelanto del cierre de Metro de Madrid sería a medianoche y afectaría de domingo a miércoles, según ha aclarado el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, quien ha añadido que, de momento, no se ha anunciado nada de "manera definitiva".
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González ha explicado que lo único que ha dicho el consejero de Transportes, Pablo Cavero, a este respecto, es que "dentro de las medidas que se estaban estudiando una de ellas era el cierre de Metro de domingo a miércoles una hora y media antes".
Por eso, ha insistido en que "lo que están estudiando" y que "podría ser objeto de un acuerdo definitivo" es que el Metro pueda cerrar entre el domingo y el miércoles a las doce de la noche y "de acuerdo a lo que ya ocurre en otras ciudades como Barcelona", ha señalado.
En este sentido, ha indicado que esta medida no solo se haría por el "ajuste de gasto" sino también por el "bajo uso" que tiene el Metro en esa franja horaria, "donde menos del 0,5 por ciento de usuarios" lo utiliza. "Entendemos que puede ser una buena medida teniendo en cuenta que se puede hacer con superficie con los búhos", ha añadido.
Así, ha explicado que habría un "refuerzo" en la flota de los autobuses nocturnos para cubrir esa demanda de unos 20.000 usuarios que podrían ser atendidos de domingo a miércoles. Por su parte, los jueves, viernes y sábado se mantendrá el horario actual, "cuando hay mayor afluencia en el uso del transporte de Metro por la noche".
Con esta medida, Metro tiene previsto un ahorro de unos 5 millones de euros, ha explicado González, quien ha dicho que "en los próximos días igual", Metro "podría presentar algunas medidas más de ahorro y en ese momento el Gobierno tomaría esta decisión". "(La medida de adelantar el cierre) está estudiada y muy posiblemente se podría llevar a cabo como otras", ha concluido.
Por otra parte, el nuevo billete sencillo de Metro de Madrid por estaciones con un precio máximo de 2 euros empezará a funcionar en toda la red el próximo martes, 26 de junio, según ha anunciado el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero.
El billete sencillo de Metro seguirá costando 1,5 euros si el usuario recorre un máximo de cinco estaciones mientras que a partir de la quinta y hasta diez, se pagará 0,10 por cada parada recorrida.
Según el Gobierno regional, las cinco estaciones es la distancia que recorre el 45 por ciento de los usuarios de este tipo de billete. Estas paradas podrán pertenecer a una misma línea o a varias, puesto que el usuario podrá seguir realizando el mismo billete para los transbordos que necesite.
Si en cambio el viajero va a utilizar entre cinco y diez estaciones, el precio se le incrementará diez céntimos por cada estación adicional hasta un máximo de dos euros por billete para quienes recorran diez estaciones o más, una distancia que solo superan el 20 por ciento de los usuarios de el billete sencillo.
Para adquirir este billete, los usuarios deberán especificar su estación de destino al realizar la compra del billete y la máquina expendedora realizará el cálculo directamente a través de un nuevo software que se ha desarrollando. Los controles a las salidas se intensificarán para una adecuada aplicación del nuevo billete.