Denuncian que Sanidad "ha dado instrucciones para recortar en tratamientos oncológicos"

El secretario general PSM, Tomás Gómez, afirma que la Comunidad tiene 7,5 altos cargos por cada mil millones de euros de gastos, y el Estado sólo 1,5

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha afirmado que la Consejería de Sanidad ha dado instrucciones a los hospitales de la región para recortar en tratamientos oncológicos, y ha aseverado que este fin de semana no se han dado fármacos para el tratamiento de su enfermedad a los inmigrantes enfermos de Sida", algo que van a denunciar.

"Ya se han dado instrucciones a los hospitales para recortar, por ejemplo, en tratamientos oncológicos" , ha aseverado Gómez en rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva del PSM, donde ha criticado el proyecto de modificación de las cuentas públicas para 2012, que ha entrado en la Asamblea de Madrid.

El socialista ha explicado también que este fin de semana "a personas inmigrantes enfermos de Sida no se les ha dado los fármacos para el tratamiento de su enfermedad en hospitales de la Comunidad" o que hay "cuatro centros de especialidades menos".

En este punto, ha criticado que ahora habrá "menos becas, menos dinero para las universidades, pero más tasas para los alumnos" aunque al mismo tiempo "en altos cargos se reduce poco". "Por cada mil millones de euros de gasto en la Comunidad de Madrid hay 7,5 altos cargos" y en el Estado "por cada mil millones de euros de presupuesto hay 1,5 altos cargos", ha aseverado.

Así, el líder del PSM ha criticado la "mala gestión y política económica" del Ejecutivo regional, así como que la Comunidad de Madrid "no cuenta la verdad acerca del déficit". "Sabemos que hay más. Sabemos que hay 800 millones de euros más de déficit", ha insistido Gómez.

Fuentes socialistas han citado como ejemplo que en el Hospital Ramón y Cajal, la partida para tratamientos oncológicos era de 4,7 millones en el presupuesto aprobado para 2012 y el "recorte que se le exige en estos tratamientos es de 6 millones de euros, algo "imposible", porque son " 2,7 millones más de lo que había presupuestado".

A su juicio, "esto quiere decir según la modificación del presupuesto, el Ramón y Cajal tiene cero euros para tratamientos oncológicos".

En el caso del Clínico San Carlos, los socialistas afirman que "la partida para tratamiento oncológico es de 5,7 millones en el presupuesto aprobado para 2012 y el recorte que se le exige en estos tratamientos es de 9 millones de euros", también "imposible" por ser "3,3 millones más de lo que había presupuestado".

"Esto quiere decir según la modificación del presupuesto, que el Clínico tiene cero euros para tratamientos oncológicos", concluyen.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios