El Pleno aprueba la derogación de la tasa de basura en Aranjuez, que suponía unos 3 millones en ingresos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Pleno del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado, con los votos a favor del PP, la oposición de PSOE e IU y la abstención de la 'Agrupación Ciudadana Independiente' (ACIPA), la derogación de la tasa por la recogida de basuras --conocida popularmente como 'ecotasa'--, un tributo que suponía unos ingresos anuales al Ayuntamiento de unos tres de millones de euros. La concejala de Hacienda, Piedad Roldán, ha manifestado que la supresión de esta tasa contribuirá a "disminuir la presión fiscal a la que han estado sometidos los ribereños en los últimos años debido a la política fiscal abusiva del anterior Gobierno". Por su lado, la portavoz socialista, Cristina Moreno, ha denunciado la "irresponsabilidad" del Ejecutivo al aprobar unas ordenanzas que prevén reducir los ingresos del Ayuntamiento en 3 millones de euros. Moreno ha reclamado a la alcaldesa, María José Martínez (PP), que no retire esta tasa y que dedique "sus esfuerzos" a implantar la 'tasa cero' para todos los parados del municipio, "de forma que estén exentos de pagar impuestos mientras se prolongue su situación", según ha remarcado. Ante la previsible caída de ingresos, la portavoz socialista se ha mostrado expectante por "los servicios que van a recortar o los trabajadores que van a despedir". "Si mienten o no, lo veremos con el tiempo", ha advertido Moreno. Por otro lado, la portavoz socialista ha denunciado la ausencia del informe del Jefe de los Servicios Económicos en la documentación aportada por el equipo de Gobierno para la aprobación de las Ordenanzas Fiscales. Moreno ha dicho que este informe es fundamental para aprobar unas Ordenanzas que suponen el 80 por ciento de los ingresos del Presupuesto Municipal para el próximo año. El documento debería contener un análisis del cumplimiento del Plan de Saneamiento, así como un análisis del índice de fortaleza de los ingresos. O lo que es lo mismo, cómo impacta la reducción de ingresos en el Presupuesto Municipal de 2012. Entretanto, la portavoz de ACIPA, Pilar Quintana, ha argumentado la abstención de su grupo en el hecho de que desconoce "las partidas de gasto que van a reducir para lograr el equilibrio presupuestario". "Nos parece una buena medida el que baje la presión fiscal a los ciudadanos con la congelación del IBI, la supresión de la tasa de basura y las bonificaciones a los clubes deportivos en el uso de instalaciones, pero ya en la aprobación inicial de las ordenanzas pedimos al Gobierno que no se viesen afectados en los presupuestos las prestación de servicios y que no se despidiese a ningún trabajador municipal, aunque estamos viendo como la sombra de los despidos ya está sobrevolando el Ayuntamiento", ha precisado. Con las ordenanzas, el próximo año el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) bajará del 0,52 por ciento vigente al 0,47 por ciento. La modificación de ordenanzas incluye, por otro lado, una bonificación del dos por ciento en el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica para aquellos contribuyentes que decidan domiciliar el recibo. Entretanto, con el objetivo de incentivar y fomentar la actividad económica en el casco histórico del municipio, las nuevas ordenanzas han establecido bonificaciones del 12,5 por ciento en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, y del 50 por ciento en las Licencias urbanísticas para la puesta en marcha de nuevos proyectos en esta zona de Aranjuez. Mientras, las licencias de Actividades en todo el término municipal tendrán una bajada de tarifa de un 20 por ciento respecto al ejercicio 2011, "con el objetivo de recuperar la actividad económica perdida en los últimos años y de fomentar el empleo", según el Ejecutivo local. Además, se contempla la supresión de las autoliquidaciones en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, pasando a un sistema de declaración-liquidación que facilitará la liquidación de este impuesto.