La Concejalía de Medio Ambiente retira 10 nidos de cigüeña blanca y descarga otros cuatro del tejado y la torre de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora en Colmenar Viejo
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo está llevando a cabo entre ayer y hoy la retirada de 10 nidos de cigüeña blanca ubicados en el tejado de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora y la descarga de otros cuatro construidos por estas aves en las espadañas de la torre de este templo con el fin de evitar que la aparatosidad y el volumen de los nidos provoquen desperfectos en la estructura y tejado del edificio.
Los trabajos de retirada y descarga de los nidos incluye, además, el repaso de la cubierta para recolocar y reponer las tejas en las áreas que se han podido ver más afectadas por la nidificación de las aves.
La Concejala de Medio Ambiente de Colmenar Viejo, Antonia García, ha explicado “la importancia de este trabajo, que realizamos año tras año y previa autorización de la Comunidad de Madrid, para hacer compatible la conservación de la Basílica –que está declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento- con la subsistencia de las cigüeñas en su tejado y torre”.
Tras la retirada de la decena de nidos, el tejado de la Basílica será el hogar de tan sólo cinco nidos ubicados en lugares que no perjudican ni a la estructura ni al tejado.
Junto lo anterior, la Concejalía de Medio Ambiente eliminará los nidos ubicados en las torres de iluminación del Campo de Fútbol Municipal ‘Alberto Ruiz’ así como varios de ellos construidos en centros municipales que están provocando ciertos problemas. En total, este año, la Concejalía de Medio Ambiente destinará 4.000 € en la conservación y gestión de la fauna colonial urbana de la localidad.
Uno de los cometidos de la Concejalía de Medio Ambiente es la elaboración de censos poblacionales tanto del cernícalo primilla (Falco naumanni) –una pequeña rapaz en peligro de extinción en nuestro país y de la que residen 18 parejas en la localidad- como de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia).
Estos censos se realizan desde 1989 y, además de la toma de datos de campo (número de huevos, los pollos volados, etc.), es imprescindible las visitas periódicas a la Basílica por ser este templo el lugar donde se encuentra el mayor contingente de parejas reproductoras de ambas especies.
La Concejalía de Medio Ambiente censó en 2010 un total de cien nidos de cigüeña blanca, 18 de ellos ubicados en la Basílica.