Los Teatros del Canal se llenan de efectos especiales con el Teatro Negro de Praga

29/9/2011.- La compañía representará hasta el 9 de octubre "Alicia en el país de las maravillas" y del 11 al 16 "Las aventuras del barón Münchaussen".

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen al Teatro Negro Nacional de Praga, que llega desde la República Checa para ofrecer desde el jueves 29 de septiembre, y hasta mediados de octubre dos montajes de teatro animado y no verbal, dirigidos al público familiar.

En primer lugar, del 29 de septiembre al 9 de octubre, representarán Alicia en el País de las Maravillas, inspirado en el cuento clásico de Lewis Carroll y con grandes efectos visuales. Del 11 al 16 de octubre, ofrecerán Las aventuras del barón Münchaussen, basado en la idea de lograr un planeta Tierra ideal. Ambos montajes se podrán ver en la Sala Verde, el mismo escenario en el que fueron presentados hoy por el director general de Promoción Cultural, Amado Giménez; el intendente de los Teatros del Canal, Jorge Culla, y el director del Teatro Negro Nacional de Praga, Pavel Marek. La compañía Teatro Negro Nacional de Praga se creó en 2000 y desde entonces viene cautivando al público combinando todos los elementos teatrales: sonido, luz, música, baile, mimo y coloridos vestuarios.

Sus recursos se han enriquecido ahora con nuevos efectos especiales y el uso de películas animadas proyectadas en diferentes formatos. Los dos espectáculos que traen a los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid cuentan con: dirección escénica del checo Pavel Marek, escenografía de Emma Srncová y coreografía de Jana Hudeckova.

Alicia renovada y el barón más aventurero

En Alicia en el país de las Maravillas el arte de la magia, los efectos visuales originales, las películas animadas y, ante todo, los actores llevarán a los espectadores a un mundo de fantasía con pulpos danzantes, flores cantarinas o figuras de ajedrez con vida. El mundo encantador de Alicia despertará la imaginación, convirtiendo al espectador en un ser especial. En esta obra se aplican, como novedad, mecanismos que facilitan a los actores volar muy cerca de los espectadores.

Este espectáculo es una producción visual que combina actores que dominan de una manera especial el teatro negro, con efectos teatrales, una gran pantalla de proyección de animación, títeres y originales trucos y efectos de luz propios del teatro negro. A todo ello, suma la hermosa música de Petr Hapka y la combinación crea una experiencia teatral totalmente inusual, ha sido presentada a audiencias de más de 30 países de tres continentes.

Por su parte, Las aventuras del barón Münchhausen recoge los anhelos de vivir en un planeta limpio y lleno de abundancia: un medio ambiente natural, libre de polución, con océanos claros, bosques verdes y fragantes praderas. Esta producción llevará a cuestionar temas como por qué existe el distanciamiento entre Naturaleza y Humanidad o cuál es el futuro de este mundo hecho por el Hombre, todo ello trasladado al ámbito de la comicidad. La imaginación del barón de Münchaussen será el punto de partida de este espectáculo, que también es visual y lleno de magia y fantasía.

Fundador del Teatro Negro Nacional de Praga

El productor y director artístico checo Pavel Marek, nacido en 1956 en Olomouc (Moravia, al este de la Républica Checa) se graduó por la Facultad de la Academia de Artes Teatrales en Praga. Pocos años después de haber terminado los estudios cofunda el teatro vanguardista Pod Stanem (Debajo de la Carpa) que sobrevive durante dos años, pero al que el régimen comunista impone silencio por razones políticas. La falta de libertad para la manifestación verbal se torna en motivo de búsqueda de un lenguaje escénico, un lenguaje de símbolos, alegorías, enigmas y metáforas.

En 1983, Marek funda en la capital de Praga Pan Optikun y años más tarde, junto a un empresario, crea Pan Optikun-Tafantastica. Basada en mecanismos para los trucos de escena, como las máquinas que permiten volar a los actores, esta compañía viaja por Europa, Asia y otros continentes con sus proyectos ‘multivisuales’, recreando la magia visual y una inolvidable fantasía. Pavel Marek abandonaría el proyecto para fundar en 2000 el Teatro Negro Nacional de Praga y dirigir, entre otras, las dos obras que ahora llegan a los Teatros del Canal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios