16/9/2011.- La muestra que ahora llega a Madrid ha viajado durante diez años por numerosos países y ha estado presente en ciudades como Nueva York, Washington, Hong Kong, Pekín, Bangkok, Lima, Río de Janeiro, Sao Paulo o Montreal.
La sede del Instituto Italiano de Cultura en Madrid alberga la exposición “Esplendor del Renacimiento”, una muestra única de reproducciones de valiosos trajes del Renacimiento italiano. La iniciativa llega a España de la mano de la Embajada Italiana y con la colaboración de Generali Seguros, tras un exitoso paso por otras once capitales en todo el mundo.
“Esplendor del Renacimiento” nació como un proyecto exclusivo de la asociación cultural italiana “Invito a Corte” y es el resultado de una metódica y exhaustiva investigación histórica sobre la tradición textil y la vestimenta de los protagonistas de las cortes renacentistas italianas de los Médicis, de los Este y de los Gonzaga entre los años 1430 y 1580. En total, 30 piezas únicas reconstruidas por prestigiosos artesanos textiles de Italia a través de un estudio pormenorizado de una selección retratos realizados por los grandes pintores de la época.
La exposición recrea el estilo de vida de las cortes italianas de la época: una atmósfera -mezcla de suntuosidad y sofisticación- que acabaría impregnando al resto de cortes europeas y que supondría una auténtica revolución en la historia en cuanto a la concepción y uso de la vestimenta.
En el Renacimiento la moda amplió la función social típica que tuvo durante la Edad Media y se convirtió en un alarde de formas y colores inusuales, un vehículo para transmitir mensajes, cultura o prestigio social.
Bajo esta premisa, la exposición consigue recrear un período histórico único desde una perspectiva diferente para todos los aficionados al arte y la cultura, al tiempo que posibilita el acercamiento a otros públicos a los que no se llegaba con la pintura o la literatura.
Las piezas expuestas son fruto de más de 20 años de trabajo y de la participación de numerosos expertos en historia, investigadores, diseñadores sastres, bordadores y artesanos del metal.
Durante diez años, la muestra que ahora llega a Madrid ha viajado por numerosos países y ha estado presente en ciudades como Nueva York, Washington, Hong Kong, Pekín, Bangkok, Lima, Río de Janeiro, Sao Paulo o Montreal.