IU ve que los madrileños tienen otras "prioridades" antes que presentarse a los juegos
14/7/2011.- El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Quintana, ha afirmado que no le parece mal que Madrid se presente pero pide implicación de ayuntamientos de la región.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ha afirmado que los madrileños tienen otras "prioridades" antes que presentarse a los Juegos Olímpicos.
En declaraciones sen la Asamblea de Madrid, Gordo ha indicado que las circunstancias "no son las mismas que cuando se presentó la candidatura por última vez" y ha considerado "muy curioso que para algo como los Juegos Olímpicos, que necesitan de financiación privada, ésta sea posible y, sin embargo, para facilitar el crédito a la pequeña empresa o a las familias, haya esas grandes dificultades".
"Para IU la prioridad no se establece en los Juegos Olímpicos, sino que hay otras prioridades que fundamentalmente tienen que ver con el empleo, las coberturas sociales y todo aquello que están sufriendo los madrileños", ha opinado Gordo, que ha indicado que tienen "más que dudas razonables" en relación a la candidatura.
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha afirmado este miércoles que supone que la decisión de Madrid de presentarse para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020 es "una "decisión meditada" tomada con convencimiento de que se va a ganar.
"Supongo que es una decisión meditada que se toma con el convencimiento de que se va a ganar a la tercera", ha afirmado el portavoz 'popular', que ha indicado que en ese sentido, muestran su "apoyo" a la iniciativa.
"Ojalá la ciudad de Madrid albergue los Juegos Olímpicos en 2020", ha destacado y ha indicado que es "una decisión arriesgada", pero que "el que no se arriesga nunca gana".
Preguntado por si es una decisión idea en época de crisis, ha destacado que ya "el principal aval" de la candidatura es que están hechas el 70 por ciento de las infraestructuras.
El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Quintana, ha afirmado que no le parece mal que Madrid se presente para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2020, pero pide implicación de ayuntamientos de la región.
"A mi no me parece mal que se haya tomado la decisión", ha destacado Quintana, que ha criticado que "a veces, por parte del Ayuntamiento de Madrid no se apoya suficiente al deporte" y "no se coordina con el área metropolitana".
Así, ha recordado que en Barcelona 92 "prácticamente, aquellos municipios grandes del área metropolitana tuvieron un protagonismo importante y desde el primer día estuvieron coordinándose con el Ayuntamiento de Barcelona".
"Ahora sería bueno que lo hiciéramos bien porque es una forma de implicar a todo el mundo", ha destacado el parlamentario, que ha indicado que la inversión que se produce "arrastra mucho más dinero de los que se invierte", lo cual es "bueno".
El portavoz adjunto de UPyD en la Asamblea de Madrid Ramón Marcos ha avanzado este miércoles que su formación se opone a que Madrid se presente por tercera vez para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2020 y ha avanzado que van a presentar una Proposición no de Ley (PNL) para intentar que la Cámara manifieste la "falta de idoneidad" de esta idea.
"UPyD va a presentar una PNL en la Asamblea para intentar que la Asamblea se pronuncie sobre la falta de idoneidad de que la ciudad de Madrid concurse para la celebración de los Juegos Olímpicos en el año 2020", ha aseverado el portavoz adjunto en los pasillos de la Cámara.
"Somos contrarios completamente a la celebración de las Olimpiadas en este momento", ha aseverado Marcos, que ha dicho que "España no está para fiestas ni para Juegos", sino que ahora las prioridades son "la educación, el empleo y los servicios a los ciudadanos".
Marcos ha señalado que "el PSOE y el PP" van "a lo suyo, a la fiesta a los juegos a repartirse las cosas y no a dedicarse a lo importante que es solucionar los problemas de los ciudadanos".
En su opinión, en esta situación de "emergencia" hay que "resolver el problema de la deuda" y "garantizar buenos servicios", por lo que ha esperado que la Comunidad de Madrid se oponga.
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha expresado su apoyo "incondicional" a que Madrid presente por tercera vez consecutiva su candidatura a los Juegos Olímpicos de verano porque tiene "muy serias posibilidades", destacando que el "grueso de las infraestructuras e inversiones ya está hecho".
"Creo que el alcalde ha hecho las cosas bien, hay un consenso también con el portavoz municipal del PSOE, que era fundamental", ha declarado el líder del primer partido de la oposición en los pasillos de la Cámara Baja.
Tras recordar que en la votación para los Juegos Olímpicos de 2012 Madrid fue tercera y que la última vez fue finalista, Rajoy ha subrayado que "el grueso del gasto ya está hecho", puesto que Madrid cuenta con las instalaciones.
El líder del PP, que ha afirmado que organizar unos Juegos Olímpicos es "algo muy importante", no solo para la ciudad y la comunidad autónoma, sino para el conjunto de España, ha apostado por dar "esa batalla". "Y vamos a darla desde la convicción de que se puede ganar y que el grueso de las infraestructuras y las inversiones ya está hecho", ha manifestado.
Preguntado si cree que éste es el mejor momento para presentar la candidatura dada la crisis económica que sufre España, Rajoy ha reiterado que el "grueso" de las inversiones están realizadas. Además, ha recordado que la decisión se tomará en 2013 y que los Juegos Olímpicos "tardarán mucho" en celebrarse. "Creo que puede ser una buena cosa y un buen acontecimiento para España", ha enfatizado.