www.cronicamadrid.com

La Cámara explica a las empresas el ahorro fiscal que pueden obtener por ceder patentes y activos intangibles

El seminario será impartido por expertos de la consultora Zabala Innovation Consulting

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Cámara de Comercio de Madrid celebrará mañana el seminario 'Novedades fiscales en el fomento de la I+D+i: patent box', que impartirán expertos de la consultora Zabala Innovation Consulting y cuyo objetivo es explicar a las empresas cómo aplicar este incentivo fiscal a sus inversiones en innovación, que si bien en España entró en vigor en 2008, aún no está muy extendido.

Según ha informado la entidad cameral, Patent box concede una reducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades del 50 por ciento sobre los ingresos obtenidos por la cesión de derecho de uso o explotación a terceros de activos intangibles, como patentes, dibujos y modelos, planos, fórmulas o procedimientos secretos y derechos sobre informaciones relativas a experiencias industriales, comerciales o científicas.

Este incentivo supone una oportunidad de recuperación en forma de ahorro fiscal de los recursos invertidos por las empresas para aquellas actividades de I+D+i que tengan como resultado la generación de activos. Ello supone un beneficio para la compañía sea cual sea la cuenta de resultados.

El patent box es aplicable a cualquier empresa sujeta al Impuesto de Sociedades que cree activos intangibles, independientemente de su dimensión, estructura jurídica o sector de actividad. Para poder acogerse a este incentivo las empresas deben haber creado los activos objeto de cesión con sus propios recursos o encargado a terceros su creación y elaboración. No existe distinción territorial, por lo que el activo intangible puede ser desarrollado en España o en otros países.

A la hora de determinar el coste del activo, los criterios son similares que los de un proyecto de I+D+i, es decir, deben constar los gastos de investigación y desarrollo efectuados para la obtención de ese inmovilizado intangible: gastos de personal, materiales, colaboraciones externas o gastos indirectos, como formación externa del personal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios