www.cronicamadrid.com

El consumo cae un 70% en los bares de la localidad por la reducción de los horarios de cierre

AICA asegura que con la nueva normativa también han cerrado dos locales.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
05/04/11.- Los bares del distrito Centro de Alcobendas han registrado entre un 70 por ciento y un 80 por ciento menos debido como desde la entrada en vigor de la normativa del Ayuntamiento por la cual se reducen de horarios, según ha informado la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA).

Además, la Asociación ha explicado que dos locales ya han cerrado por esta normativa y otro más está en proceso.

Esta reducción de horarios, que se implantó desde hace más de un mes, obliga a las salas de fiesta con espectáculo, los restaurantes con espectáculos y las discotecas y salas de baile cerrar a las 3 horas en vez de las 5.30 horas y a los bares de copas a cerrar a las 2 horas en vez de a las 3 horas.

Para la Asociación, el objetivo de la normativa, que se asentaba en el respeto al descanso de los vecinos, "no se ha visto cumplido puesto que el ruido no sólo se mantiene, sino que se ha visto agravado por la Ley Antitabaco que fomenta la aglomeración de público en la entrada de los locales para poder fumar provocando ruidos y molestias al vecindario".

AICA ha indicado que fue el propio Ayuntamiento quien otorgó la licencia a estos establecimientos para poder explotarlos como bares de copas y discotecas, y quien les ha obligado a cumplir con la normativa de ruidos, sanidad, etc, a través de diversas inspecciones de industria.

"Es por ello que en AICA consideramos que si dichos locales cumplían con esta normativa, las molestias de los vecinos tendrán su origen en los ruidos generados en la vía pública, no dentro de los locales y en este punto los empresarios no pueden hacer nada, sería competencia de la Policía Local", ha indicado la Asociación.

Por último, la Asociación cree que "los empresarios son el motor de Alcobendas, son quienes generan empleo y riqueza en el municipio", por lo que ha solicitado al Ayuntamiento "un replanteamiento de la norma, pasando por una colaboración mutua que permita aunar ambas posturas: el derecho de descanso de los vecinos y el derecho de los empresarios a explotar sus negocios".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios