Cierre de filas en torno a Tomás Gómez
Felipe González compartirá escenario con Gómez en Majadahonda mientras los críticos de éste se reúnen en Madrid y les llueven las críticas de afines al secretario general del PSM
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El expresidente del Gobierno Felipe González compartirá escenario el próximo viernes con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, en el acto de presentación del candidato socialista a la alcaldía de Majadahonda (Madrid), Borja Cabezón, según ha informado el PSOE de esta localidad. La presentación oficial de la candidatura "Borja2011" será en la Casa de la Cultura de Majadahonda a las 19.30, justo a la misma hora a la que el sector crítico del PSM ha convocado un acto en Madrid, en la sede de UGT, precisamente el mismo sitio que Gómez eligió el pasado otoño para hacer oficial su candidatura a las primarias. Así, este viernes será la primera ocasión en la que González y Gómez compartirán protagonismo desde las primarias, en las que el ex presidente se mantuvo neutral y no apoyó públicamente ni al secretario general del PSM ni a su rival para ser candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, hoy ministra de Asuntos Exteriores. EL SÁBADO, CON BLANCO Desde las primarias de octubre Gómez no ha compartido cartel con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque sí con el vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, que fue uno de sus críticos más feroces en esos días, en la presentación de la candidatura de Jaime Lissavetzky a la alcaldía de Madrid. El próximo sábado está previsto que Gómez coincida con el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, en la clausura de unas jornadas en la sede del PSM en la plaza de Callao. Respecto al acto que los partidarios de Trinidad Jiménez han organizado el viernes en la sede de UGT al sentirse excluidos por Gómez, la delegada de Gobierno en Madrid y 'número dos' en las listas del PSOE a la Comunidad, Amparo Valcarce, ha asegurado s que "la fortaleza del PSM es la fuerza de los votos" y que, por tanto, "las listas del PSOE en Madrid se hacen con los votos". "Hay partidos como el PP que designan candidatos. En el PSOE los candidatos se eligen. La fortaleza del Partido Socialista en Madrid es la fuerza de los votos. Por lo tanto, las listas del PSOE en Madrid se hacen con los votos. La fuerza de Tomás Gómez son los votos", ha manifestado la delegada tras participar en un acto en Coslada. Valcarce se pronunciaba así después de que miembros del PSOE que apoyaron a Jiménez en las elecciones internas de octubre hayan convocado un acto este viernes con el que quieren reclamar al secretario general de los socialistas madrileños que no se les excluya de las listas para los comicios de mayo. La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, por su parte, ha afirmado que se equivocan aquellos que piensan que las actas de diputado y concejal son plazas vitalicias, y ha señalado que el PSOE tiene sus órganos democráticos donde se toman las decisiones, que es lo que va a ocurrir en el caso de la confección de listas del PSM de cara a las elecciones del 22 de mayo en el Comité Regional de este domingo. "Se equivoca si hay alguien que piensa que el acta de diputado, de concejal, es una plaza vitalicia en propiedad. Es un error de concepto porque el proyecto político tiene que estar al servicio de los ciudadanos", ha indicado Menéndez, que ha resaltado que ellos, en el PSM, funcionan con sus "órganos democráticamente convocados, democráticamente constituidos", que es "donde se van a tomar las decisiones". "La Dirección Federal estará viendo lo que está ocurriendo. Seguro que no les gusta nada", ha afirmado la socialista preguntada por si considera que la Dirección Federal debería tomar cartas en el asunto de las listas del Partido Socialista de Madrid. En este punto, ha indicado que este tipo de hechos, como la convocatoria de un acto de protesta, "nunca han ocurrido", y ha considerado que "no es bueno para el partido y el proyecto socialista". "No es bueno hacer este tipo de presión a través de los medios convocando actos en paralelo", ha destacado Menéndez, al tiempo que ha señalado que "hay quien parece que se resiste a aceptar estos procesos democráticos". "Es el funcionamiento del partido y como va a seguir siendo", ha remachado. La dirigente socialista ha afirmado que los socialistas van a celebrar una conferencia de estrategia territorial que se va a celebrar en la sede de Callao el viernes y el sábado, en la que se va a hablar de las propuestas del PSOE en materia de medio ambiente, ordenación del territorio, vivienda.... y ha resaltado que es más importante hablar de las propuestas para los ciudadanos que "no estar preocupado por la posición individual de algunas personas". En la misma línea se ha mostrado el miembro del Comité Electoral del PSM y secretario general de los socialistas de Alcalá de Henares, Eusebio González, y ha manifestado que el acto convocado para el viernes por militantes que defendieron a Trinidad Jiménez en las primarias supone una "afrenta a un partido que ha elegido a sus órganos y que tiene un secretario general consolidado y un candidato elegido democráticamente". El enfrentamientos ha llegado hasta alcaldes socialistas. Así, el alcalde de Alcorcón y senador por Madrid, Enrique Cascallana, ha exigido "respeto democrático" hacia el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, a la vez que ha calificado de "grotesco" el posicionamiento del regidor de Getafe, Pedro Castro, en el tema de la polémica surgida por la confección de las listas socialistas al Ayuntamiento de Madrid. "Me llama la atención que en algún momento se planteen este tipo de actuaciones en mi opinión poco democráticas", ha señalado el regidor, quien ha matizado que duda de que Trinidad Jiménez apoye este acto. En su opinión, los votantes socialistas "cuando deciden quién encabeza la lista a la Comunidad de Madrid lo deciden democráticamente y se resuelve ese asunto, y nadie de los apoyaron a Trinidad Jiménez dijeron a los que la tenían que votar que lo hiciesen para que ellos fuesen diputados el domingo que viene", ha apostillado. La confección de las listas, según Cascallana, "está regulada en los estatutos, y se hace por las agrupaciones, por las asambleas, que es donde se decide, democráticamente". "En el PSOE votan las agrupaciones y el domingo en el Comité Regional votará el Comité Regional, no se decide con grupos de presión", ha matizado.