La Policía Nacional se traslada a la nueva comisaría ubicada en la calle Granada
El Gobierno de España ha invertido 9 millones de euros a través del Plan E en esta infraestructura
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Cuerpo Nacional de Policía dispone desde este martes de una nueva comisaría en la localidad de Móstoles, situada en un edificio ubicado en calle Granada y que desde hoy centralizará todos los servicios incluida la expedición del DNI, pasaportes y documentación para extranjeros, que hasta la fecha se venía prestando en las dependencias de la calle Huesca.
El traslado de los efectivos policiales a la nueva comisaría se ha producido esta misma mañana, lo que ha afectado al normal funcionamiento de algunos servicios de atención al ciudadano, aunque no a la operatividad del Cuerpo en las calles de la ciudad.
De esta forma, la expedición de DNI y de pasaportes ha quedado suspendido durante la mañana de este martes, reanudándose en el nuevo edificio de la calle Granada en su horario habitual de tarde, de 16 a 21 horas. Los ciudadanos con cita previa han sido informados telefónicamente de su cambio de cita para las tardes del día 9 y 10 del presente mes de febrero.
Asimismo, la expedición de documentación de extranjeros ha sido suspendida durante las primeras horas de la mañana, reanudándose el servicio también en las nuevas dependencias desde las 12 horas y hasta las 14.30.
En lo que a la tramitación de denuncias se refiere, ésta se ha venido realizando hasta las 11 horas en la sede actual, en el polígono 1, calle C, trasladándose el servicio a partir de esa hora a la sede de la calle Granada.
Fuentes de la comisaría han explicado que el servicio telefónico del 091 ha quedado interrumpido por un "pequeño periodo de tiempo" y han recomendado a los ciudadanos que, en el supuesto de que no obtener respuesta, se ponga en contacto con la Policía Local en el número 092.
Según estas mismas fuentes, el traslado de la comisaría a la calle Granada no provocará "efectos negativos en el exterior" tales como ruidos y la entrada o salida de detenidos, a la vez que han remarcado que con estas instalaciones "la atención al ciudadano mejorará significativamente".
El Gobierno de España ha invertido 9 millones de euros a través del Plan E en esta infraestructura que vienen demandando los agentes desde hace años y que se levanta en una parcela de 2.000 metros cuadrados con una capacidad constructiva de 4.000 metros cuadrados.