El 18% de los parados sin prestación que accedieron a prácticas municipales remuneradas encontró trabajo
El Ayuntamiento repetirá este año la iniciativa y destinará 500.000 euros para ayudas de 300 euros mensuales a unos 400 parados
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
08/02/11.- El 18 por ciento de las personas en situación de desempleo y sin prestación de Alcorcón que el pasado año accedieron al programa municipal de prácticas remuneradas en empresas de la localidad ha logrado incorporarse al mercado laboral tras finalizar su periodo formativo, según ha explicado este martes el primer teniente de Alcalde de Consistorio, Marcelino García.
Debido al éxito de esta iniciativa, consistente en facilitar a aquellos parados que hayan agotado las ayudas del Sistema Nacional la posibilidad de realizar cuatro horas diarias de prácticas en empresas adheridas al programa con una remuneración de 300 euros mensuales durante cuatro meses, el Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido convocar una nueva edición de estas becas, a las que destinará en 2011 un total de 500.000 euros.
La iniciativa se enmarca en el Pacto Local para el Empleo que el pasado año suscribieron Gobierno municipal, empresarios y sindicatos, y tendrá continuidad después de la buena acogida que ha tenido tanto por los propios desempleados como por las empresas participantes.
En 2010, más de 1.300 personas en la ciudad se interesaron por el programa, resultando adjudicatarias del mismo un total de 576, de las que se han podido beneficiar y realizar estas prácticas un total de 411 parados.
La convocatoria para el presente año permitirá acceder a prácticas nuevamente a más de 400 personas desempleadas que no reciban prestación, que sean menores de 65 años, demandantes de empleo en la ciudad y que estén empadronados desde hace al menos un año.
Los ámbitos donde se priorizará la contratación serán los servicios a la comunidad como atención a la infancia o atención a personas dependientes; el transporte y la logística; el medio ambiente y las energías renovables; las actividades relacionadas con el comercio y los servicios a empresas.
Por otra parte, Marcelino García ha dado a conocer los datos del paro correspondientes al mes de enero en la localidad, y que han situado el número de personas en situación de desempleo en 13.140.
En términos interanuales, Alcorcón ha cerrado enero con un descenso del paro de 64 personas, una cifra positiva en comparación a los datos de la región (7.016 parados más) y del conjunto del país (182.000 nuevos desempleados).
En este sentido, García ha asegurado que estos datos se deben a las políticas en materia de empleo que lleva a cabo el Gobierno municipal, y ha citado a modo de ejemplo la iniciativa adoptada este mismo martes a instancia de la concejalías de Empleo y de Infancia, Adolescencia y Juventud para la creación de una Bolsa de Empleo Sociocultural para jóvenes, uno de los sectores más perjudicados por la situación de crisis actual.