El FSF Móstoles se proclama campeón de invierno de fútbol sala femenino tras golear al Valladolid por 0-6
24/1/2011.- La escuadra mostoleña logra de manera histórica concluir la primera vuelta liguera de la División de Honor femenina sin conocer la derrota sumando quince victorias de manera consecutiva.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El F.S.F. Móstoles se proclamó campeón de invierno tras golear al Valladolid F.S.F. (0-6) en el partido que cerraba la décimo quinta jornada y la primera vuelta liguera en División de Honor femenina. La escuadra de David Zamorano logró un liderato histórico en solitario sin conocer la derrota sumando quince victorias de manera consecutiva y un total de 45 puntos. El conjunto madrileño se hizo con la victoria en un partido marcado por el hat-trick de Patri Chamorro, el doblete de la capaitana Eva Manguán y el tanto final de la brasileña Ju Delgado, máxima goleadora del equipo mostoleño. El próximo sábado 29 de enero, el F.S.F. Móstoles comenzará la segunda vuelta visitando al Burela, cuarto clasificado.
La escuadra mostoleña se plantó en tierras pucelanas dispuesto a recuperar el liderato en solitario de la categoría, tras el triunfo del pasado sábado del Ponte Ourense ante el Zaragoza (1-5). Las madrileñas saltaron dispuestas a hacerse con la manija del partido, ante un Valladolid que, mermado por las bajas, optaba por crear peligro con rápidas incursiones al contragolpe. De esta forma transcurrió gran parte del primer tiempo, con escasez de ocasiones de gol.
Tras un tiempo muerto solicitado por Paco Mellado a siete minutos del final y un aviso de Andrea ante Belén, era el F.S.F. Móstoles quién se cobraba su primera renta en el partido, con un tanto de Patri Chamorro de disparo raso, a cuatro minutos del final. A renglón seguido, tras una gran jugada de Jornet, Eva Manguán a punto está de marcar el segundo tanto, si bien se llegaría al descanso con la exigua renta visitante.
Al poco de la reanudación, Bea a pase de Andrea a punto estaba de sorprender a Sonia que había entrado en la segunda parte por Belén. El Valladolid optaba por presionar la salida del balón de las mostoleñas, que tuvieron en un mano a mano de Patri Jornet ante Lala una ocasión clara, las pucelanas, por su parte, avisaban con sendos remates a los palos. Superada la medianía del período medianía del período, el F.S.F. Móstoles hacía su segundo tanto, obra de Patri Chamorro culminando al segundo palo una triangulación.
El resultado obligaba al Valladolid a correr más riesgos sobre la cancha y a seis minutos del final se encontraba con un nuevo tanto en contra, esta vez de Eva Manguán tras una magistral asistencia de Bea Martín. A cuatro minutos del final, Patri Chamorro culminaba su “hat trick” batiendo a Lorena con un lanzamiento de doble penalti tras la expulsión de Lala por doble amarilla. Con todo perdido, Mellado apuesta por el juego de cinco con Cris como portera jugadora. De esta situación acabó sacando partido el F.S.F. Móstoles, que con sendos tantos a portería vacía de Eva Manguán y Ju Delgado, disparando desde su campo tras sendos robos de balón, ampliaba su renta.
Por su parte, el Atlético de Madrid Navalcarnero sumó su segunda victoria consecutiva en liga, tras superar a domicilio al Lacturale CD Orvina en un choque en el que las rojiblancas dominaron tácticamente a una escuadra navarra que hubo de arriesgar casi de inicio en la segunda parte, con el juego de cinco. El dominio visitante fructificaba a los diez minutos de juego, cuando Anita Luján, anotaba a portería vacía, tras aprovechar un balón suelto en el área, en la zona de pívot que no acertó a despejar la zaga local. Poco después, en una contra, tras una jugada no finalizada por las locales, Sofía conseguía hacer el segundo tanto visitante. El combinado de Leandro Fernández intentó recortar las distancias antes del descanso, pero se encontrarían con un postrero tanto de Elena, tras aprovechar un centro de Leti desde el ala tras una buena jugada personal, que dejaba al término del período un claro 0 a 3.
Al poco de la reanudación, Prisicla a la salida de un saque de esquina, anotaba el cuarto tanto de las madrileñas. Poco después, el Lacturale recortaba distancias con un gol de Diana, de disparo exterior, aprovechando el juego de cinco. Un minuto después, Sara Iturriaga hacía el quinto tanto de las rojiblancas, aprovechando un robo de balón a la salida del balón local. Antes de la medianía del período Leti, desde cancha propia tras interceptar un centro en diagonal del Lacturale, anotaba el sexto tanto del equipo dirigido por Ángel Moreno. Con todo decidido el choque se sumergió en un período de cierto equilibrio con mayor posesión visitante. En las postrimerías, Emi a pase de Virginia establecía el 2 a 6 con el que finalizó el partido.
El Femesala Elche de Maravillas Sansano puso fin a su racha de seis jornadas sin conocer el triunfo, al derrotar por 5 goles a 2 al Ciudad de Alcorcón, que sin embargo se marchaba al descanso con un exiguo 2 a 1 a su favor. El choque comenzó de forma equilibrado con mayor dominio de las levantinas y gran decisión por las rápidas transiciones en las locales. El primer tanto llegaría a los once minutos de juego, obra de Laura, tras aprovechar en carrera un centro en largo de su cancerbera Aída. El tanto espoleó los ánimos en la escuadra alfarera, que igualaba el envite a los catorce minutos por mediación de Lara, con un potente remate desde fuera del área con pierna izquierda. A cuatro minutos del final del período, de nuevo Lara, tras un robo de balón en cancha ilicitana, conseguía superar a su par y encarar con éxito a Aída dejando al descanso un exiguo y valioso 2 a 1 para las madrileñas.
En la segunda parte, el Femesala intentó imprimirle mayor intensidad a su juego y mayor velocidad a sus transiciones, ante un conjunto alfarero esforzado en labores defensivas que buscaba con ahínco sorprender a la contra. En la medianía del período, sendos tantos consecutivos del Femesala, obra de Laura, tras aprovechar un balón rechazado a remate de Sofi, y de Maite, tras una buena triangulación, permitían al Feme darle la vuelta al devenir del partido. Tras voltear el resultado, el Femesala, que llegó a disponer de dos dobles penaltis para ampliar su renta, se mostró más cómodo sobre la cancha. A cuatro minutos del final Sofía de vaselina abría brecha en el marcador. Poco después, Iván Labrado optaba por alternar el juego de cinco. Sofía de nuevo, tras recibir al segundo palo un centro de Noe, anotaba el quinto tanto de las ilicitanas que hizo vano el intento de remontada de las madrileñas en las postrimería del envite.
El Diamante Rioja de Leandro Álvarez cerró la racha de dos derrotas consecutivas tras batir en su feudo por la mínima al Soto del Real, que permite a las riojanas poner tierra de por medio con la zona de descenso. El choque comenzó con mayor dominio de la escuadra diamantina, que sin embargo no se traducía en forma de goles, merced al buen hacer de las madrileñas esperando las acometidas locales en mitad de cancha. Tras una buena triangulación, en ataque posicional, Bea Ascacíbar adelantaba al Diamante. Minutos después, el Soto se rehacía con un tanto de Chili, tras una buena salida de la presión local y aprovechar un pase desde el ala izquierda. El Diamante prosiguió con su dominio, pero su falta de acierto le impidió irse al descanso con una renta a su favor.
Al poco de la reanudación, de nuevo Bea Ascacíbar volvía a adelantar a las locales, aprovechando un centro de Peque y tras regatear a Helen. El Soto del Real optó por subir la presión, pero sus llegadas no acertaban en su propósito. A los 28 minutos, Drica, a pase de Peque, con un preciso control orientado por el centro de la cancha, ampliaba la renta local. En la medianía del período, en una magnífica contra, Helen con un pase en largo habilitaba a Pitu, quién en posición escorada enviaba al palo y tras golpear en Marta se convertía en el 3 a 2. Poco después, Chili aprovechaba un error en la salida del balón local para devolver las tablas al luminoso. A renglón seguido, Peque, en jugada personal, con un potente remate con su pierna izquierda volvía a desnivelar la balanza para las riojanas. El tramo final del partido se caracterizó por el mayor empuje visitante, ante un Diamante que intentaba cerrar el partido al contragolpe. La incertidumbre del resultado mantuvo la emoción hasta el pitido final del partido.