Un paso más contra la violencia de género en Galapagar
El Punto Municipal ha incorporado un psicólogo infantil gracias a un convenio de colaboración entre Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Psicólogos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Desde el pasado mes de octubre atiende a los menores expuestos a la violencia de género y ofrece tratamiento y seguimiento adecuado sin tener que ser trasladados a los recursos especializados de Madrid.
Galapagar da un paso más para luchar contra la violencia de género y, en concreto, destina un especial esfuerzo a proteger a los menores expuestos a este tipo de violencia con la incorporación de un psicólogo infantil a la plantilla del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Galapagar. Después de tres meses de trabajo, el balance es especialmente positivo ya que desde el Punto Municipal se han valorado todos los casos existentes, de los que 7 han sido derivados al psicólogo infantil y con los que se han realizado un total de 29 sesiones individuales con los menores y 15 sesiones individuales con las madres para el refuerzo de la relación materno-filial.
Esta iniciativa surge por el convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, siendo Galapagar uno de los Puntos Municipales seleccionados para poner en marcha este proyecto pionero. La propia Concejal de Familia del Ayuntamiento de Galapagar, Lola Bermúdez, ha manifestado su preocupación por este asunto, entendiendo que la violencia de género crea situaciones de desprotección y riesgo que afectan a la infancia y adolescencia. Por este motivo, se ha puesto especial empeño en proponer medidas específicas que atiendan las necesidades de estos menores que viven en entornos violentos.
Así, a lo largo de estos meses, se ha podido constatar la necesidad de continuar con la prevención y la sensibilización en materia de violencia de género en relación a los menores expuestos a esta violencia. Ahora, de cara a este nuevo año, los profesionales que trabajan la violencia de género en el municipio están programando diversas actuaciones previstas en el convenio de violencia de género 2011 con la finalidad de promover la formación especializada, elaborar materiales y manuales dirigidos a los profesionales que intervienen en el ámbito social y educativo, favorecer la coordinación y el seguimiento especializado de estos menores, así como facilitar a las madres la comprensión de la sintomatología de sus hijos como consecuencia de la situación de violencia vivida, y ayudarlas a fortalecer los vínculos con ellos.