El Ayuntamiento de Madrid destinará casi un millón de euros cada día a amortizar deuda durante el próximo ejercicio
A cada madrileño le corresponderán 106,88 euros de deuda amortizada en 2011 y 1.390 euros de gasto municipal
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
22/12/10.- El Ayuntamiento de Madrid amortizará el año que viene 348 millones de euros de deuda, lo que supone que destinará casi un millón diario durante todo 2011 a este fin, según se desprende de los presupuestos municipales aprobados este miércoles por el Pleno con el único voto favorable del PP y el rechazo de PSOE e IU, que presentaron sendas enmiendas a la totalidad además de casi 400 parciales.
Así, el presupuesto de la capital en el próximo ejercicio alcanzará los 4.526,2 millones de euros, un 8,9 por ciento menos que el año pasado. En base a estas cifras, el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón podrá gastar 12,4 millones de euros cada día, aunque de ese dinero casi un euro irá automáticamente a amortización de deuda, después de que el Ejecutivo central prohibiera al Consistorio refinanciarla.
Estas cifras, que se retrotraen a las de hace cinco años, suponen caídas en todas las partidas presupuestarias, con especial incidencia en las inversiones reales, que perderán un 39,18 por ciento de su dotación. En cualquier caso, el Gobierno municipal asegura que las partidas de servicios sociales no se verán afectadas.
En este contexto, cada uno de los 3.255.944 madrileños amortizará 106,88 euros de deuda en los próximos doce meses y 'recibirá' 1.390 euros de gasto e inversión municipal.
CONGELACIÓN DE IMPUESTOS
Además, las cuentas se mantendrán pese a la congelación de los impuestos y tasas municipales adoptada por el Consistorio, que se sumará a algunas ampliaciones en los márgenes de exenciones de tributos como la Tasa de Basuras. De esta manera, los ingresos tributarios se reducirán un 1,6 por ciento hasta los 2.384,2 millones de euros, tras la modificación de once ordenanzas fiscales.
Por otra parte, el Consistorio dejará de ingresar prácticamente 181 millones de euros en impuestos municipales por los beneficios fiscales; el 78,7 por ciento de ese dinero se pierde por decisiones del Ejecutivo central (142 millones).
En este contexto presupuestario, y con graves problemas de liquidez en tesorería que han alargado los plazos de pago a proveedores por encima de los nueve meses, el Ejecutivo local incluye también en su proyecto de presupuestos dos operaciones financieras que aportarán unos 300 millones de euros a las arcas municipales.
Se trata, por una parte, de la subrogación de la deuda de Madrid Calle 30 dentro de la unidad central, lo que permitirá un ahorro de unos cien millones de euros anuales en concepto de impuestos y seguros; y la venta del usufructo de las acciones municipales en Mercamadrid a Madrid Espacios y Congresos por un importe de 187,7 millones de euros.