Aguirre insta a IU a que ponga sobre la mesa la fórmula "para trabajar poco y ganar muchísimo"
En respuesta a una pregunta de Gregorio Gordo sobre si piensa aplicar en Madrid las palabras del presidente de Díaz Ferrán de bajar el salario y aumentar las horas laborales.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha instado al portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, a que ponga sobre la mesa la fórmula para "trabajar poco y ganar muchísimo" .
"El ideal sería que todos trabajáramos muy poco y ganáramos muchísimo pero como eso no se ha inventado todavía... Si encuentra la fórmula, lo puede incluir en el programa de IU y por consenso de todos lo íbamos a aceptar pero todavía no se ha inventado", ha espetado Aguirre a Gordo, en respuesta a una pregunta de Gordo sobre si piensa aplicar en Madrid las palabras del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán que dijo que habría que bajar el salario y aumentar las horas laborales.
Aguirre, que ha afirmado que "todas las subvenciones que sea posible bajar, tienen que bajar", ha destacado que la opinión es "libre" y "un derecho fundamental", y que la opinión "no delinque", pero sí ha comentado las palabras del presidente de la CEOE.
Así, ya en el fondo de la cuestión, ha señalado que la Comunidad "no tiene ninguna competencia para regular las condiciones laborales", pero ha apuntado que a ella "le encanta" dar su opinión por lo que se ha manifestado al respecto y ha indicado que aboga por cambiar el marco laboral si se quiere crear empleo.
En esta línea, ha afirmado que "si hay algo que está claro" es que si se quiere crear empleo, el gobierno de la Nación debe cambiar el marco laboral para que el que quiera trabajar dos o cinco horas, "pueda hacerlo" y "también pueda hacerlo" el que "quiera o necesite" trabajar 8 o 10.
En este sentido, ha apuntado que si se quiere que el empleo sea de calidad lo que hay que hacer es "mejorar la formación y reformar la educación". "En dos palabras: más escuelas bilingües y menos educación para la ciudadanía". En tercer lugar, ha indicado que si lo que se quiere es un trabajo mejor remunerado, hay que "atraer inversiones y acumular capital".
Así, ha dicho que en Estados Unidos lo que se enseña a los jóvenes es lo que van a necesitar en su desarrollo profesional. "Mucha formación, mucho ahorro , mucha inversión y mucha investigación", ha sentenciado.
No obstante, Gordo ha reclamado a Aguirre que "ponga el mismo empeño en recortar a los liberados empresariales que el que tiene en recortar a los liberales sindicales de la Comunidad de Madrid".
De hecho, ha afirmado que según varios informes internacionales, el número de ricos ha crecido en España en tiempos de crisis, y ha añadido que "en la Comunidad de Madrid ya se gana muy poco: más de la mitad de los contratos de trabajo son precarios y hay 564.000 parados, de los que 165.000 no tienen ninguna prestación económica o subsidio".
Además, ha considerado "aconsejable que desde el Gobierno regional se exijan los mismos esfuerzos a aquellos empresarios que están aprovechando la crisis para aumentar su patrimonio y están aprovechando para despedir a sus trabajadores y obtener más beneficios".