Granados confía en alcanzar un acuerdo con trabajadores de Metro para desconvocar la huelga de la semana que viene

El consejero de Presidencia dice que no criticará a Prada, artífice del Campus de la Justicia, "aunque tenga una larga lista de críticas" contra él

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, confió hoy en que se logre alcanzar un acuerdo con los trabajadores de Metro para poder desconvocar la huelga prevista para los días 28, 29 y 30 de junio.

"Esperemos que haya posibilidades de llegar a un acuerdo y que los trabajadores de Metro sean conscientes de que el sector público debe recibir el mismo tratamiento", señaló el consejero en declaraciones a Telemadrid, recogidas por Europa Press, haciendo referencia al recorte salarial de los funcionarios promovido por el decreto estatal adaptado a la Comunidad de Madrid.

A su vez, Granados consideró que una huelga no es la medida "más importante que habría que tomar para afrontar la crisis". En este sentido, señaló que lo esencial pasaría por una reforma del mercado laboral "a fondo y no una reformilla, no la ñapa del otro día", junto a una reforma "en serio" de la Administración pública.

Sobre la huelga de Metro, el consejero recordó que los servicios mínimos se garantizan por decreto y si no se cumplen habría que responsabilizar a los trabajadores. "Espero que se cumplan porque tenemos que garantizar el derecho de los madrileños a la movilidad, que es tan importante como el de huelga", defendió.

Por otra parte, Francisco Granados, aseveró, después de conocerse la paralización del Campus de la Justicia, que no criticará a un compañero como el ex consejero Alfredo Prada, artífice del proyecto, aunque éste "tenga una larga historia de críticas" contra él y contra la presidenta, Esperanza Aguirre.

En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, el 'popular' defendió que el Campus de la Justicia era "un buen proyecto" ya que la concentración de sedes permitiría ahorrar dinero pero ahora esa iniciativa no seguirá adelante "por la crisis". Eso sí, Granados matizó que sin la crisis habría que haber "ajustado" el proyecto e ir a algo "más austero".

Granados expuso que la crisis ha hecho inviable la venta de los inmuebles que ahora ocupan los juzgados y con los que se financiaría la operación. También adelantó que el edificio ya construido en el Campus probablemente se venda ya que ese dinero "está mejor en sanidad o en educación".

El consejero de Presidencia compareció la pasada semana en la Asamblea de Madrid a petición propia para hablar de las actuaciones en el Campus de la Justicia y aseguró que el Gobierno regional se ha gastado 100 millones de euros en la obra ejecutada de este proyecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios