La FEMP gestionará el servicio de teleprotección móvil para mujeres maltratadas
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, han firmado un convenio por el que el ministerio destina una partida de 5,5 millones de euros para la gestión del servicio de teleprotección móvil a las mujeres víctimas de
violencia de género a través de los municipios agrupados en la FEMP.
Con este acuerdo, el Ministerio de Igualdad responde a uno de sus principales
cometidos en materia de violencia de género y que consiste en gestionar, coordinar e impulsar todas las medidas llevadas a cabo en esta materia, y en concreto, promocionar la colaboración y participación de las entidades, asociaciones y organizaciones que, desde la sociedad civil, actúan contra la violencia de género a la hora de programar y poner en práctica mecanismos y actuaciones tendentes a luchar contra esta lacra.
Tras la firma del convenio, la titular de Igualdad, Bibiana Aído, ha señalado que este servicio de teleprotección es un “buen ejemplo de la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones en un problema como la violencia que se ejerce sobre las mujeres” y ha recordado que es complementario al resto de mecanismos y recursos de protección y atención que las mujeres víctimas de violencia de género tienen a su disposición.
Por su parte, la FEMP, con un ámbito de actuación que alcanza a más del 95% de la población española en los más de 7.239 municipios, 39 diputaciones y 10 consejos y cabildos insulares que agrupa, se compromete a través de este convenio a gestionar el programa de teleprotección, garantizando la calidad del servicio, y proporcionando asesoramiento a las entidades locales sobre las condiciones de adhesión al mismo, así como sobre las condiciones de acceso por parte de las usuarias.