El Tiranosaurio rex, la estrella de la muestra "Mundo Jurásico"
17/12/2009.- Una gigantesca carpa levantada en la explanada del Puente del Rey acoge una exposición que ofrece un viaje por los más de 280 millones de años durante los que vivieron estas criaturas tan increíbles.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La exposición 'Mundo Jurásico' propone un viaje al pasado para conocer a los dinosaurios a través de 34 reproducciones robotizadas cuya estrella es un Tiranosaurio rex que mide 14 metros de largo y más de 7 de alto.
La delegada de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno, ha visitado hoy esta exposición, que ha estado antes en Brasil, Estados Unidos, Australia, Hong Kong o Argentina, desde donde se propuso traer a Madrid.
Son más de 3.000 metros cuadrados los que, hasta el próximo 22 de febrero, albergarán bajo una gigantesca carpa levantada en la explanada del puente del Rey (metro Príncipe Pío), con áreas diferenciadas, como el origen de la vida, el túnel del tiempo -diseñado especialmente para Madrid- o las formaciones continentales.
'Mundo Jurásico', que forma parte de la programación de Ciudad de Niños, es un viaje por los más de 280 millones de años durante los que vivieron estas criaturas tan increíbles.
Épocas como el Triásico, el Jurásico o el Cretácico acogieron especies como el Deinonico, el Dilophosaurio, el Apatosaurio o el famoso Tiranosaurio rex, cuya réplica en esta exposición es la que más se asemeja en tamaño a la realidad, según ha explicado Hugo Martínez Seja, responsable de proyectos de Animatronix, la empresa responsable de la exposición.
Para todas estas réplicas animadas, Martínez ha explicado que han contado con el apoyo de paleontólogos como Jim Kirkland o René Hernández.
Durante el recorrido de la exposición, estudiantes de paleontología y geología de la Universidad Complutense serán los encargados de guiar a los visitantes para que "educativamente sirva a los más pequeños".
Tras su paso por Madrid, los organizadores de la exposición tienen el objetivo de llevarla a otras ciudades españolas.