Diez compañías presentan con bailes el mayor centro de danza en España

Las diez compañías residentes desde hace tres semanas en las salas del Teatro Canal de Madrid ofrecieron una muestra de su trabajo para mostrar las instalaciones

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
27/10/2009.- El nuevo Centro de Danza Canal dispone de nueve aulas de ensayo con alturas comprendidas entre los cinco y nueve metros, y superficies que van desde los 72 metros cuadrados hasta los 238 metros cuadrados que tiene la sala más grande.
Con muestras de danza contemporánea, ballet flamenco, ritmos urbanos como el "break dance" o el hip hop, y bailes de pasodoble, las diez compañías residentes desde hace tres semanas en las salas del Teatro Canal de Madrid han presentado las instalaciones del mayor centro de danza en España.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha destacado durante la presentación que "las características del centro hacen posible que en sus salas se puedan desarrollar al mismo tiempo hasta diez proyectos coreográficos" y que "en este espacio se podrán acoger diversos formatos y proyectos".

El programa de residencias temporales, fruto de la colaboración entre la comunidad de Madrid y los principales agentes culturales y artísticos del sector, recibió 32 propuestas durante la primera convocatoria -que se cerró a mediados de septiembre-, de las cuales se han seleccionado diez compañías con distintos trabajos de danza.

"No Drama", de Antonio Ruz; "3XX", de Eva Bertomeu; "El otro lenguaje", de Human Dance Project; "IT", de LA.Otra Compañía; "Shakuff", de Projects in Movement; y "La mirada", de Teresa Nieto en Compañía, son los seis espectáculos de danza contemporánea que ensayan en las salas del Centro de Danza.

Los cuatro restantes, que incluyen danza para el público infantil, espectáculos flamencos y danza urbana, son "Nubes", de Arcaladanza; "Moralejas", del Ballet Flamenco José Porcel; "Despídete de ti, Carmen", de Arrieritos; y "Desordances_5", de Dani Pannullo Dance Theatre Co.

Aguirre ha afirmado que todas las compañías residentes "tendrán cabida" en la programación de los Teatros del Canal y ha adelantado que durante el primer trimestre de 2010 se lanzará una nueva convocatoria con el fin de repetir la experiencia.

El nuevo Centro de Danza Canal dispone de nueve aulas de ensayo con alturas comprendidas entre los cinco y nueve metros, y superficies que van desde los 72 metros cuadrados hasta los 238 metros cuadrados que tiene la sala más grande.

Todas cuentan con barras de ensayo móviles, están equipadas con mesa de sonido y cámara, y en seis de ellas se han instalado tres pianos de media cola y el mismo número de pianos verticales.

Durante el evento, en el que ha estado presente el director artístico de los Teatros del Canal, Albert Boadella, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha felicitado a los más de cuarenta coreógrafos y bailarines que adelantan sus proyectos y ha dicho que, "como amante de la danza", el centro la "llena de orgullo".

En el Centro de Danza ensaya en la actualidad la compañía de Aída Gómez su espectáculo "Permíteme bailarte" -premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2008-, estrenado en el bicentenario del Dos de Mayo y que viajará próximamente al Teatro Zorrilla de Valladolid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios