El Balonmano Alcobendas cae derrotado en los últimos minutos en la pista del BM Torrevieja
13/10/2009.- El equipo de Guijosa no supo aprovechar su ventaja en los instantes finales y pagó sus imprecisiones.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Balonmano Alcobendas, en su versión Asobal, dejó una buena imagen en el Palacio de Deportes de Torrevieja pero, lamentablemente, se dejó también los puntos. El equipo que dirige Rafa Guijosa comenzó a remolque en el marcador (3-1 en el minuto 5) supo darle la vuelta a la película (en el descanso ya mandaba 12-14), pero cuando tocaba rematar la faena le pudo la ansiedad.
A falta de 7 minutos para el final, la situación parecía más bien propicia: el equipo madrileño mandaba en el marcador 25-26, tenía superioridad en pista, y tenía ante sí la posibilidad de pisar el acelerador para llevarse los dos puntos de Torrevieja en esta sexta jornada de la Liga Asobal. Pero no pudo ser: errores en los lanzamientos e imprecisiones propiciaron que el BM Torrevieja entrara de nuevo en el partido, reaccionara, y se quedara al final con el triunfo. 29-27 rezaba tras los 60 minutos el electrónico.
Alcobendas volvió a funcionar la defensa, que durante todo el partido mantuvo el dibujo del 6-0. Matías Vink y Pablo Gamboa en el centro, y el recambio en los penúltimos de nombres como Alfonso de la Rubia, Manolo Colón o Milos Pesic, fueron claves. Arriba estuvo acertado Damir Djukic (que terminó con 6 goles), también Milos Pesic (otra vez a gran nivel, con 4) y los exteriores Samuel Trives (4) y Maki (4). Mención especial para el joven extremo derecho Manuel Catalina, que hoy entró en el equipo y firmó dos goles.
En el Torrevieja de Manolo Laguna, los goles llegaron sobre todo de mano de su central Abraham Rochel (5), del pivote Alberto Val (5 más) y del extremo zurdo David Cuartero.
Conclusión: buena imagen, 0 puntos, y la mente puesta ya en el próximo compromiso liguero, un choque clave ante el Naturhouse La Rioja en Alcobendas (sábado 17, 18:00h).
Las tablas en el marcador del descanso (empate a 16) dicen mucho del buen partido que completaron las chicas ABF del Club Balonmano Alcobendas. El equipo que dirige Luis Carlos Torrescusa plantó cara en todo momento a uno de los poderosos del balonmano femenino español y continental, el Itxako de Navarra, y sólo en los primeros minutos de la segunda parte perdió la referencia en el electrónico.
En las locales lo mejor fue el equipo, la capacidad de entrega, la pelea desde el minuto 1 hasta el 60. Además, funcionaron algunos de sus argumentos clásicos: una vez más estuvo sencillamente perfecta la central Navidad Sánchez (8 goles, destruyendo la defensa enemiga con inteligentes penetraciones y cambios de ritmo), volvió a destacar el talento y la clase de la otra central del equipo Silvia Arderius (7 goles), y dieron mucho balonmano y bueno las dos extremos que jugaron en ataque, Marta López (3) por la derecha y Ana Ferrer (2) por el flanco izquierdo. Junto a ellas, se dejó el alma en labores defensivas Leo de la Cueva, tuvo una interesante primera parte Ivana Mlakic (2), y confirmó su buen estado de forma Mercedes Castellanos, que cuajó un buen número de intervenciones de mérito.
En lo que se refiere al Itxaco de Ambros Martín, el ritmo anotador lo mantuvo la pivote Begoña Fernández (6 goles, y que también aportó muchísimo en el centro de la defensa Navarra), una muy segura Macarena Aguilar (10 tantos, máxima goleadora del choque, desde el punto de penalti sobre todo), y las habituales en labores ofensivas Jessica Alonso y Elisabeth Pinedo (6 goles cada una).
El Itxaco venció porque es mejor equipo que el BM Alcobendas, porque practica habitualmente un balonmano extraterrestre, y porque las locales no lograron frenar su tremendo potencial. A todo eso se le unió esta tarde otro comportamiento extraterrestre, algo insólito, que llevó sorprendentemente la firma de la pareja arbitral. Los colegiados, que en líneas generales habían mantenido una actuación normalizada en la primera media hora, castigaron al BM Alcobendas en los primeros 10 minutos de la segunda parte y le dieron puntilla y descabello. La tarjeta roja que le mostraron al técnico local Luis Carlos Torrescusa (minuto 9:48 de la segunda parte), los prematuros pasivos que le regaló a Alcobendas, y la colección de exclusiones fueron demasiado lastre añadido para el equipo madrileño, que cedió ante el rival, el juego, los árbitros y todo a la vez. Tras los 60 minutos en el Severo Ochoa de Alcobendas (500 espectadores), 28-38.