Eduardo Arroyo y Perejaume, premios de arte gráfico, exponen en Calcografía
.- La selección de obras expuestas, fechadas desde los años noventa hasta la actualidad, hacen un recorrido por la trayectoria en el mundo de la gráfica de los dos creadores.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Con motivo de la concesión del Premio Nacional de Arte Gráfico 2007 a Eduardo Arroyo y a Perejaume, Calcografía Nacional ha inaugurado una exposición dedicada a estos artistas galardonados en reconocimiento a una trayectoria y por sus aportaciones e innovaciones, respectivamente.
La selección de obras expuestas, fechadas desde los años noventa hasta la actualidad, hacen un recorrido por la trayectoria en el mundo de la gráfica de los dos creadores que han recibido el premio convocado por Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes y patrocinado por la Fundación ICO.
El jurado ha reconocido en Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) "sus varias décadas de actividad en el arte gráfico, con continuas aportaciones que llegan a la actualidad", mientras que de Perejaume (San Pol de Mar, 1957) el jurado ha destacado "su ruptura de límites del arte gráfico con una hibridación de medios y géneros que abarcan desde la escritura al paisaje".
Los objetivos del Premio Nacional de Arte Gráfico, dotado con 9.000 euros para cada uno de los artistas galardonados, son difundir el arte gráfico en cualquiera de sus manifestaciones, reconocer la labor de los creadores y estimular entre la comunidad artística la práctica de esta manifestación.
Durante la inauguración de la muestra, Eduardo Arroyo, Premio Nacional de Artes Plásticas, ha dado las gracias por el galardón "muy bien dado, magníficamente concedido, ya que los dos nos lo merecemos ampliamente, aunque lo verdaderamente importante es hablar de arte gráfico".
En opinión del artista, a la gente cada vez le interesa menos el grabado. "Es un momento malo y por ello el premio y la exposición son importantes", ha asegurado.
Uno de los puntos importantes de la relación de los artistas con el arte gráfico "es entrar en el proceso de la imagen, intervenir en los procesos que genera la imagen y compartir ese proceso", ha asegurado durante su intervención Perejaume, para quien es muy interesante la combinación de procesos muy antiguos con los más novedosos".