Echeverría afirma que los 125 millones de Zapatero "no solucionan nada" al Metro de Madrid

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El consejero de Transportes,José Ignacio Echeverría, ha afirmado que los 125 millones de euros que el Gobierno central va a destinar a la ampliación del suburbano "no solucionan nada" a la Comunidad de Madrid.

A juicio del consejero, que realizó estas declaraciones durante una visita al Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Comunicaciones (COMMIT) del Metro, si el Gobierno regional no aportara nada, con la cantidad invertida por el Estado se podría construir "un kilómetro y medio" de nuevas infraestructuras.

Echeverría se refirió a los 125 millones de euros que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró que el Gobierno aporta al transporte madrileño tras un convenio que ella firmó con la Comunidad de Madrid.

Echeverría ha sugerido al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que "haga un cursillo" como el que el propio consejero ha asegurado estar haciendo, porque en su opinión el líder socialista madrileño tiene "poca idea" de cómo funciona el suburbano, ya que para la ampliación hasta La Fortuna, Las Rosas y Mirasierra será necesaria una inversión de 788 millones, con lo que "125 millones no solucionan nada".

Además, ha pedido a Gómez que "exija a José Luis Rodríguez Zapatero que de una vez por todas vengan a Madrid las inversiones", que, según sus cálculos, deberían ascender hasta los 250 millones para la Comunidad.

El consejero también ha comentado la reunión que mantuvieron ayer el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para hablar sobre financiación autonómica, un encuentro que, a su modo de ver, "viene por la presión política que el Gobierno catalán está haciendo sobre el central".

"Lo lógico sería tener una reunión con todos los presidentes autonómicos y hablar del tema financiero", ha dicho Echeverría, quien ha sentenciado que la Comunidad no va a "tolerar" que por "conseguir objetivos de pacificación política" otras regiones, como la madrileña, "salgan perjudicadas" de este tipo de audiencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios