Desmantelada una `oficina´del Cártel de Jalisco con 20 detenidos que ocultaba cocaína en maquinaria industrial

Desmantelada una `oficina´del Cártel de Jalisco con 20 detenidos que ocultaba cocaína en maquinaria industrial

martes 18 de noviembre de 2025, 10:31h
Contaban con fincas en Ávila y Toledo para distribuir la droga y llevarla a Italia asociados con la camorra italiana

La Policía Nacional ha desmantelado la 'oficina' del Cártel de Jalisco Nueva Generación -CJNG- en España en una operación con 20 detenidos que comenzó al detectar la introducción de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado empresarial de uno de los principales objetivos españoles al servicio de la organización criminal.

Se trata de una operación conjunta con la DEA estadounidense y con autoridades policiales de Países Bajos dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y por la Fiscalía Especial Antidroga.

El operativo ha permitido intervenir 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 USDT, tres armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata, según el balance de la Policía Nacional.

De los 20 detenidos, 15 han ingresado en prisión, entre los que se encuentran algunos objetivos prioritarios de la agencia estadounidense DEA desde hace años, así como miembros de la Camorra italiana que se dedicaban a la distribución internacional

FINCAS EN ÁVILA Y TOLEDO

La organización había reactivado su estructura operativa ante la llegada de un cargamento de droga, oculta en maquinaría industrial de gran tonelaje, incorporando nuevos miembros mexicanos enviados expresamente por el Cártel.

La distribución nacional era coordinada desde una finca próxima a La Adrada (Ávila) con ramificaciones en Bilbao y Valencia, empleando vehículos con compartimentos ocultos para el transporte de la droga.

Para el transporte internacional, la organización contaba con otras fincas en Talavera de la Reina (Toledo) donde se recepcionaba y enviaba la maquinaria industrial, con el estupefaciente oculto, con rumbo a Italia. El pasado mes de septiembre se detectó un primer envío de cocaína hacia el país transalpino a través de un capo de la camorra napolitana perteneciente al clan Amato-Pagano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios