La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert

La izquierda cuestiona la cifra de 10.500 millones que reclama la Comunidad al Gobierno

lunes 13 de octubre de 2025, 15:18h
Vox anima a la Comunidad a reclamar el dinero y PP tacha de "moroso" a Sánchez

Más Madrid y PSOE han cuestionado los 10.500 millones de euros de deuda que ha reclamado la Comunidad de Madrid al Gobierno de España por servicios públicos que "no paga".

Lo han hecho las líderes de las formaciones progresistas en la Cámara, Manuela Bergerot (Más Madrid) y Mar Espinar (PSOE), en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

Espinar ha tachado de "cachondo" al Gobierno regional y ha cifrado en 40.000 los millones de euros extra que ha recibido la Comunidad de Madrid con el Ejecutivo de Pedro Sánchez (PSOE) que cuando estaba Mariano Rajoy (PP) en Moncloa. "¿Qué ha hecho la presidenta Ayuso con ese dinero?", ha cuestionado Mar Espinar.

Asimismo, ha recordado al Gobierno madrileño que en el caso de los fondos europeos la adjudicación no era por población sino por proyectos "concretos". "El problema del Gobierno de Ayuso es que tenían que trabajar", ha zanjado.

En el caso de Más Madrid, Bergerot ha respondido que una presidenta que dijo que "Hacienda le debía 600.000 euros a su novio, puede decir lo que quiera", en referencia al juicio por presunto fraude fiscal a la pareja de Ayuso, Alberto González Amador.

La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha animado al PP a reclamar el dinero que "le debe el Gobierno de España", que nace de los impuestos que se pagan "con mucho esfuerzo". "Que reclame lo que es nuestro, no de ellos. Lo que es de los madrileños y de los españoles", ha insistido.

PP TACHA DE "MOROSO" A SÁNCHEZ

Por último, el PP ha tachado de "moroso" al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y ha centrado como ejemplo la Ley de Dependencia que marca que el Estado debe "cofinanciar estos servicios prestados" al 50% y "no lo está haciendo".

"Somos la región además que menos fondos recibe por habitante, nos ha penalizado con 950 millones que no hemos recibido representando como representa Madrid el 14% de la población nacional. Tampoco ejecutado inversiones comprometidas desde hace tiempo en materias de medio ambiente por ejemplo correspondientes al tercer ciclo del Plan Hidrológico del Tajo por valor de 1.580 millones, no se han llevado a cabo tampoco obras con las estaciones regeneradoras de aguas residuales por valor de 1.200 millones", ha planteado.

También ha reclamado 268 los millones para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) al no haber incrementado su aportación al ente en los últimos años.

Por último, ha cargado contra Bergerot porque ha respondido "el novio de Ayuso" al ser preguntada por dependencia. "Es el compromiso de la ultraizquierda en Madrid, se le pregunta por la financiación para los servicios para personas en situación de dependencia y no son capaces de reclamar al Gobierno de Sánchez que pague lo que debe para que los madrileños", ha rematado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios