El sindicato STEM reclama información de docentes vacunados con AstraZeneca

El sindicato STEM reclama información de docentes vacunados con AstraZeneca

martes 16 de marzo de 2021, 11:26h
Aseguran que también "falta por saber si ahora que se ha suspendido temporalmente la vacunación, a aquellos trabajadores de centros educativos menores de 55 años que por un motivo u otro no han podido vacunarse se les seguirá considerando prioritarios y se les administrará en breve otra vacuna"

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM) reclama información sobre "qué pasará con los miles de docentes que han recibido la primera dosis de AstraZeneca si esta vacuna se retira finalmente".

Asimismo, en un comunicado ha señalado que también "falta por saber si ahora que se ha suspendido temporalmente la vacunación con AstraZeneca, a aquellos trabajadores de centros educativos menores de 55 años que por un motivo u otro no han podido vacunarse se les seguirá considerando prioritarios y se les administrará en breve otra vacuna".

Por otra parte, ha constatado que "a pesar de que la Administración madrileña anunció su previsión de que el viernes 5 de marzo se habría citado a todos los docentes de la enseñanza pública no universitaria menores de 55 años, y que para el domingo 7 de marzo todos habrían sido vacunados, lo cierto es que una semana después esa previsión estaba aún lejos de cumplirse".

"Queremos insistir en que, para evitar repetir la falta de previsión de las autoridades madrileñas, que ha llevado a la acumulación de bajas por los efectos secundarios de las vacunas, esta vacunación debe ser escalonada, razón de más para no dilatar más en el tiempo el comienzo del proceso", ha agregado.

Igualmente, ha subrayado que aún no se conoce la fecha para el inicio de las vacunaciones de profesorado de 55 años o más, al tiempo que ha instado al Gobierno regional a "ponerse las pilas" y reclamar "que se priorice a partir de la recepción de las nuevas dosis de Pfizer la vacunación del personal docente de más de 55 años".

Además, ha manifestado que no han recibido respuesta acerca de qué pasará con el profesorado interino que se vaya incorporando a lo largo de lo que queda de curso, en cuanto a si se les garantizará la posibilidad de recibir su primera dosis, o dosis única en su caso, de alguna de las vacunas disponibles antes de incorporarse a sus respectivos destinos.

"Pero mucho nos tememos que desde el anuncio del adelanto electoral este tema va a pasar de un segundo a un tercer plano en las prioridades del Gobierno regional, y mucho nos tememos que tendremos que seguir denunciando, con más razón si cabe, la dejadez de esta administración", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios