El PP gastó 80,1 millones de € en 2012 en mantener las sedes del partido, 25 de ellos en Génova
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El PP tuvo unos gastos en el año 2012 por importe de 80,1 millones de euros, lo que supuso un recorte de casi el 40 por ciento con respecto al ejercicio anterior, en el que se habían celebrado elecciones municipales, autonómicas y generales. El 68 por ciento de ese gasto, 55 millones, corresponde a las sedes territoriales del partido y el resto, 25 millones, a gastos de la sede central.
Ese año, el primero completo del Gobierno de Mariano Rajoy, el PP ingresó 89 millones de euros y gastó 80, por lo que terminó con un resultado positivo de 9 millones.
Así figura en el informe del Tribunal de Cuentas que fiscaliza las cuentas del PP del ejercicio 2012, al que tuvo acceso Europa Press. Este partido tiene su financiación bajo investigación de la Audiencia Nacional a raíz del llamado 'caso Bárcenas', que indaga en el origen del patrimonio amasado por el extesorero y exgerente del PP Luis Bárcenas y que apunta a la existencia de una 'caja b' en el partido.
El Tribunal realiza su trabajo a partir de la información que los partidos le dan y audita los ingresos y gastos de un ejercicio económico. Como en otros ejercicios, el auditor censura que las cuentas consolidadas no incluyen las de las organizaciones locales ni de los grupos municipales, sino que se queda en el nivel provincial.
74 MILLONES DE FINANCIACIÓN PÚBLICA
El grueso de los ingresos 'populares' procedieron de la financiación pública, 74 millones de subvenciones del Estado y de gobiernos autonómicos, aportadas por grupos parlamentarios y por la celebración de procesos electorales.
El PP además obtuvo 15,6 millones de ingresos privados, 12,5 de ellos aportados por los afiliados y los cargos públicos a través de sus cuotas. El resto, se reparte entre donaciones (734.000 euros) y otros ingresos financieros, de arrendamientos o ingresos extraordinarios por valor de casi 2,4 millones procedentes.
El capítulo de gastos ascendió en 2012 a 80,1 millones de euros. De ellos, 45 millones se dedicaron a servicios exteriores tanto de las sedes territoriales como de la central y por gastos electorales.
FALTAN CONTRATOS
Apunta el tribunal que al verificar estos saldos "no han sido aportados 34 contratos y presupuestos solicitados". Explica que el PP ha alegado que no es preciso un documento contractual para regular las relaciones con empresas suministradoras, pero el Tribunal señala que así no se asegura "un correcto control interno".
Los gastos de personal absorbieron otros 28,9 millones de euros, el 36 por ciento del total y un 17 por ciento menos que el año anterior. De esa cantidad, 11 millones fueron gastos de personal de la sede central y el resto, de las territoriales. En total, trabajaban para el PP en 2012 443 personas.