Aumenta un 6,9% el gasto farmacéutico en la Comunidad de Madrid
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Sistema Nacional de Salud (SNS) registró en Madrid un aumento del 6,9 por ciento en el gasto farmacéutico en el mes de octubre, según los datos provisionales sobre gasto a través de receta oficial remitidos por las comunidades al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En lo que al número de recetas se refiere, también aumentaron, aunque menos, con un crecimiento del 3,9 por ciento, lo que sitúa a la región por debajo de la media de incremento del resto de regiones.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) registró en octubre un gasto farmacéutico de 768.790.166 euros, lo que supone un aumento del 5,15 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
EL GASTO SIGUE SU ESCALADA
Tras el efecto generado por el nuevo sistema de copago según renta, que entró en vigor en julio de 2012 y produjo un descenso en la factura farmacéutica durante los doce meses posteriores, se trata del cuarto mes consecutivo de incremento. No obstante, éste es algo inferior al experimentado en septiembre (9,7%).
El gasto acumulado en lo que va de 2013, no obstante, sigue siendo negativo y, a falta de dos meses para cerrar el año, el gasto farmacéutico es de 718 millones de euros, frente a los 779,5 millones de euros acumulados hasta octubre del año anterior.
Las únicas regiones en que se ha reducido el gasto farmacéutico con respecto al mismo mes de 2012 han sido País Vasco (-7,4%) y Galicia (-2%), mientras que el resto de comunidades aumentan su factura. La que más es Canarias (11,7%), seguida de Murcia (10,6%), Cataluña (8,3%), Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (7,1%), Madrid (6,9%), Baleares (6,5%), Extremadura, Castilla y León y Aragón (6%) y La Rioja (5,4%). Ya por debajo de la media nacional están Cantabria (5%), Melilla (3,9%), Andalucía (3,5%), Navarra (3,3%) y Ceuta (2,8%).
El gasto medio por receta apenas varía y en octubre se sitúa en 10,67 euros, un 0,35 por ciento más que en el mismo mes del año anterior (10,63) según los datos publicados por el Ministerio en su página web y recogidos por Europa Press, mientras que el número de recetas facturadas también crece considerablemente, un 4,78 por ciento.
75 MILLONES DE RECETAS
En este último mes, el SNS registró un total de 75.772.424 recetas con cargo a las arcas públicas, frente a los 72.313.243 del mismo mes del año anterior.
Por comunidades, País Vasco vuelve a ser la única que registró un descenso, del 6,25 por ciento, mientras que el resto suben todas. En esta ocasión la que más ha visto crecer el número de recetas facturadas al SNS es Cataluña (10,9% con respecto a octubre de 2012), seguida de Murcia (10,7%), Canarias y Castilla-La Mancha (8,1%), Castilla y León (5,7%), Aragón y Extremadura (4,8%).
Ya por debajo de la media nacional se sitúan la Comunidad Valenciana (4,5%), Baleares y Comunidad de Madrid (3,9%), La Rioja (3,7%), Melilla y Asturias (3,1%), Cantabria y Andalucía (2,9%), Navarra (2,5%), Ceuta (2,3%) y Galicia, donde apenas crece un 0,2 por ciento.