www.cronicamadrid.com

El Ayuntamiento pide a la Comunidad poder constituir una Agencia de Colocación

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

El Ayuntamiento de Parla ha aprobado en Junta de Gobierno Local pedir a la Comunidad de Madrid la autorización pertinente para que su Concejalía de Formación y Empleo pueda constituirse en Agencia de Colocación e impulsar así el empleo entre sus vecinos.

Así lo ha señalado el alcalde, el socialista José María Fraile, que ha asegurado que se encuentran a la espera de la resolución pero que sería "un elemento más para contribuir a que el país salga adelante" y les daría "la posibilidad de interlocución con empresas y sectores para que los vecinos puedan encontrar trabajo".

Fraile ha puesto como ejemplo el "buen funcionamiento" del Servicio de Intermediación Laboral (SIL) del consistorio, que a su juicio sirve como ejemplo del trabajo del consistorio a la hora de fomentar el empleo, que ha conseguido que cerca de un millar de desempleados parleños encontrasen trabajo en los últimos tres meses.

El primer edil ha opinado además que "cada uno tenemos nuestras competencias, pero siempre he dicho que tenemos que sumar esfuerzos y nosotros creo que lo estamos haciendo".

"CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO"

Fuentes municipales han explicado que la solicitud se basa en la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, en la que se señala como objetivo esencial "contribuir a la reducción del desempleo e incrementar la productividad de la economía española".

Dichas fuentes recuerdan que pueden ser agencias de colocación aquellas entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, que en coordinación servicio público de empleo correspondiente realicen actividades de intermediación laboral que tengan como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características.

En este marco, entre los servicios que ofrecerá la Agencia de Empleo desde la Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento destacan los de información de los diferentes recursos municipales en materia de empleo, autoempleo y formación, orientación laboral, mejora de la empleabilidad de los candidatos, análisis de la realidad socioeconómica del entorno, captación de empresas y ofertas de empleo, acceso gratuito a Internet o realización de talleres de alfabetización informática, entre otras funciones de promoción del empleo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios