Alan Curtis, la Orquesta Barroca de Sevilla y Sonia de Munck, homenajean a Scarlatti
El 30 de mayo a las 20,00h en Palacio de Abrantes. Acceso libre
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El mes de mayo, como viene siendo ya costumbre a lo largo de la temporada, ha llegado al Instituto Italiano de Cultura de Madrid cargado de música de primer orden, y lo ha hecho esencialmente a través de los espléndidos ciclos que tiene en marcha esta casa: ‘Grandes voces para Verdi’ y ‘Las Sonatas de Domenico Scarlatti’. Precisamente será el dedicado a Scarlatti el que a las 20,00 horas del 30 de mayo ponga la guinda de la programación de este mes con un nuevo plato fuerte. Este correrá a cargo del maestro clavecinista y director de orquesta norteamericano Alan Curtis al frente de la Orquesta Barroca de Sevilla y con la sugestiva participación de la soprano Sonia de Munck como solista. El concierto, que se celebrará en el Palacio de Abrantes (sede del Instituto en la calle Mayor, 86), cuenta con el patrocinio de UNIÓN FENOSA GAS, y ha sido programado en colaboración con el Teatro de la Zarzuela.
La Orquesta Barroca de Sevilla dirigida por el maestro de Michigan Alan Curtis, dará pues otro brillante paso en el ciclo que desde el pasado curso el Instituto Italiano de Cultura de Madrid dedica a las sonatas compuestas por Domenico Scarlatti. La soprano Sonia de Munck será la encargada de poner voz a un concierto de especial belleza dedicado en buena parte a las cantatas para soprano ‘Lettere Amorose’, que fueron encontradas en Viena en fecha reciente como parte de un manuscrito. De esta manera, como bien señala en el programa el director del Instituto, Carmelo di Gennaro, se da a conocer una faceta bastante singular de Scarlatti, con una pequeña muestra de su actividad como compositor de piezas distintas a su música para teclado, y que pertenecen al último periodo de su actividad creativa. Como dato de interés, decir que es muy probable que el gran castrato Farinelli, amigo del músico, prestara su voz única a estas composiciones.
Completarán el programa las breves, en ocasiones brevísimas ‘Sinfonías’ del manuscrito de la Biblioteca Nacional de París, que muy seguramente fueron escritas para óperas y cantatas. Estas, al contrario que las cantatas, pertenecen a su ya brillante primera época como compositor.
La Orquesta Barroca de Sevilla, ocupa incuestionablemente un lugar de honor entre las agrupaciones de primer nivel que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Y la calidad que ha alcanzado no es ajena a la continua colaboración con grandes figuras de la talla de Gustav Leonhardt, Jordi Savall o Christophe Rousset, entre muchos otros maestros que evidentemente incluyen a Alan Curtis, pionero indiscutible del retorno a la práctica de la interpretación barroca y a los instrumentos originales.
ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
ALAN CURTIS, director
SONIA DE MUNCK, soprano
Ciclo ‘Las Sonatas de Domenico Scarlatti’
Jueves 30 de mayo. 20,00 horas. Palacio de Abrantes. c/ Mayor, 86
ACCESO LIBRE hasta completar aforo (las entradas se retirarán una hora antes en el mismo Instituto)