www.cronicamadrid.com

Los trabajadores de Roca levantan el campamento tras 29 días de protesta

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Trabajadores de las fábricas de sanitarios Roca de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han finalizado, tras 129 días de protesta, el campamento que habían mantenido junto a las instalaciones de la empresa como medida de presión para tratar de parar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la multinacional española.

"Los trabajadores han terminado hoy con su campamento tras muchos días de protesta y después de que la empresa haya cometido un fraude moral a la sociedad española, huyendo de su responsabilidad social", ha señalado el secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, en la presentación junto a CC.OO de las movilizaciones para el 1 de mayo y tras haber acudido a visitar a los trabajadores a primera hora de la mañana.

Asimismo, Martínez ha asegurado que el sindicato estará "vigilante" sobre el uso que vaya a tener el terreno donde está instalada la planta. "Pediremos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares que el uso del suelo se dedique a la ciudadanía alcalaína y que sea imposible construir sobre él en 25 años", ha subrayado.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa y el portavoz de UGT, Julio Mateo, ha explicado que de los 368 trabajadores que formaban la plantilla de la planta madrileña, el 75 por ciento de ellos, es decir, 249 están afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

De estos 249 trabajadores, 181 ya han recibido la notificación del despido mediante una carta en la que se les indica el cese de su relación laboral con la empresa.

Los trabajadores de sanitarios de la planta madrileña y de la planta sevillana de Roca de Alcalá de Guadaíra, donde se prevé el despido de 227 trabajadores, presentaron a finales de marzo ante la Audiencia Nacional una demanda por conflicto colectivo contra la empresa, en la que piden que se anule el expediente de regulación de empleo (ERE) y el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios