Encierro de trabajadores de la Residencia de Mayores Santiago Rusiñol
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Reclaman a la Comunidad que aplique las mismas condiciones laborales que al resto de funcionarios
Los trabajadores de la Residencia de Personas Mayores Santiago Rusiñol llevaban a cabo este martes un encierro en el hall del centro para instar a la retirada de las medidas llevadas por el SRBS, en lo referente a la atención de los mayores y dependientes,
que, según dicen, impiden y repercuten negativamente en la calidad y las necesidades de los servicios que se ofrecen.
Desde CSIT recuerdan que ésta es la décima Residencia de Personas Mayores en la que sus trabajadores se encierran desde mediados de enero. Los encierros iniciados días anteriores en las Residencias de Arganda, Colmenar Viejo y Manoteras prosiguen a día de hoy con Asambleas permanentes y otras movilizaciones.
Los recortes realizados por el Gobierno regional, añadidos, explica este sindicato, a la negativa a negociar un calendario laboral y la imposibilidad de conciliación de la vida familiar y laboral (debido a la imposición de jornada) son algunos de los motivos que han propiciado dichos encierros.
CSIT ha exigido a la Comunidad que se aplique a estos trabajadores las mismas condiciones que tienen el resto de colectivos y de empleados públicos que desarrollan su trabajo en el ámbito sociosanitario, prestando una atención continuada a los pacientes o usuarios.
"Requerimos que se les confiera el mismo trato que al resto de compañeros del sector sociosanitario adscrito al mismo Convenio Colectivo de la Comunidad de Madrid, es decir, que se les permita hacer jornadas de 7,5h diarias (en vez de 7 horas, como hasta ahora), de tal forma que el incremento de jornada de 37,5 h/semana se pueda recuperar poco a poco y no les suponga trabajar más jornadas al año. Desde esta Organización Sindical queremos recordar que actualmente, desde que se les impuso el incremento de la jornada, los trabajadores de los centros dependientes del Servicio Regional de Bienestar Social deben realizar jornadas independientes que siempre les son IMPUESTAS los sábados de los fines de semana que deberían librar".
Según este sindicato, la administración regional estaría promoviendo la desigualdad entre los empleados públicos de la Comunidad de Madrid, al marcar un número diferente de horas de trabajo anuales para los empleados públicos que, teniendo la misma categoría profesional y estando sujetos al mismo convenio, trabajan en centros distintos en la atención al paciente
.
CSIT UNIÓN PROFESIONAL considera inadmisible este agravio comparativo entre trabajadores del mismo ámbito y colectivo, por lo que continuaremos trabajando para exigir la negociación de los calendarios laborales y el cese de la imposición arbitraria de las jornadas de trabajo.