El delfín de Aguirre se convierte en IV presidente de la Comunidad de Madrid
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Ignacio González toma este miércoles las riendas del Gobierno regional, con los 72 diputados del PP "como un sólo hombre tras él" y el rechazo de PSOE e IU, quienes auguran que el nuevo mandatario no terminará la legislatura. Este, por su parte, ha tendido la mano a todos los partidos y los sindicatos, tras anunciar que seguirá al pie de la letra las mismas políticas de Esperanza Aguirre.
Ignacio González, hasta ahora hombre fuerte del Gobierno de Esperanza Aguirre, será elegido este miércoles el IV presidente de la Comunidad de Madrid, por la aplastante mayoría del PP y el rechazo unánime de los partidos de izquierdas, PSOE e IU.
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, afirmaba ayer que los 72 diputados del PP en la Asamblea de Madrid van a estar "como un solo hombre" detrás de Ignacio González y ha asegurado que la legislatura no acabará antes de lo previsto.
"Les puedo asegurar que los 72 diputados del PP van a estar detrás de Ignacio González como un solo hombre y una sola mujer y el proyecto del PP va a acabar esta legislatura intentando trabajar todos los días por mejorar la calidad de vida y oportunidades de los madrileños", ha afirmado Henríquez de Luna después de que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, haya señalado que cree que la legislatura va a acabar antes de lo previsto. "Les puedo asegurar que eso no se va a producir", ha contestado Henríquez de Luna.
Tras la primera jornada del Debate de Investidura, en la que González incidió en que seguirá con las políticas liberales impulsadas por Esperanza Aguirre; la jornada de hoy se inicia con los turnos de la oposición. El primero en tomar la palabra ha sido portavoz de UPyD, Luis de Velasco, que ayer consideró que González habló mucho de economía; seguido por el portavoz de IU, Gregorio Gordo, que previsiblemente, pedirá elecciones anticipadas.
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid ha asegurado este miércoles que el PP tiene "el sueño" de "acabar" con la Constitución porque, considera, "les queda grande", y criticó que el presidente en funciones de la Comunidad, Ignacio González, hiciera ayer protagonista a Esperanza Aguirre durante la primera jornada del debate de investidura en vez de los problemas de los ciudadanos.
"Lo que intentó ayer fue oscurecer el debate y hacer protagonista a Esperanza Aguirre frente a los problemas reales. El legado de la ex presidenta ha sido saquear y arruinar la vida de los madrileños y favorecer a las élites. Su legado es la desregularización y las privatizaciones", ha explicado Gordo en su discurso ante la Asamblea de Madrid.
Para Gordo, "la Constitución les viene grande" y ha considerado que que la crisis es "su sueño para acabar con ella". "En eso es en lo que están ustedes", dijo sin aclarar exactamente a qué se refería.
El de IU criticó que este Gobierno regional nunca anunció los recortes y cree que el "ciego triunfalismo" de González "le hace omitir que en la EPA [Encuesta de Población Activa] Madrid sigue destruyendo empleo en los últimos cuatro meses".
GONZALEZ ACUSA A IU DE MENTIR Y DE TENER UN DISCURSO RADICAL
Un discurso al que González ha respondido acusando al grupo parlamentario de IU de mentir "tantas veces" que cuando escuchan la verdad " se sorprenden, y ha añadido que menos mal que los ciudadanos son "más inteligentes" de lo que ellos piensan y saben lo que el Gobierno regional hace día a día.
Durante su intervención en la réplica al portavoz del Grupo de IU, Gregorio Gordo, en el debate de investidura, González ha hecho referencia a las críticas de la oposición sobre su actuación en sanidad, educación o servicios sociales y ha señalado que el portavoz ha tenido un discurso "muy incendiario" al respecto.
"Mienten tantas veces que cuando escucha la verdad se sorprenden pero la única ventaja de su mentira es que los colegios, los hospitales y los centros de salud están ahí y por mucho que quieran cambiarlo, los ciudadanos lo ven", ha indicado González, quien ha añadido que los ciudadanos "saben el esfuerzo y las mejoras" que se están llevando a cabo.
Sin embargo, ha añadido que en IU están "obsesionados" en que "si una cosa no es pública y decidida" por ellos "es intrínsicamente mala". Además, ha señalado que allá donde gobierna IU también se están "externalizando" los servicios y, por eso, ha indicado que no le sorprende que después embarguen la Plaza del Ayuntamiento de San Fernando de Henares.
Según González, Gordo ha tenido una interevención "muy radical" en la defensa de sus principios pero le han "sonado tan antiguas" sus posiciones de izquierda, que "casi" se le ha olvidado "cómo rebatirlas". "Me preocupa que siga haciendo un discurso excesivamente incendiario a la hora de defender las posiciones y manifestar las diferencias que podemos tener", ha indicado.
En este punto, ha añadido que no está "dispuesto" a aceptar que justifique, incentive y respalde "las acciones ilícitas que tienen como objetivo intentar cambiar en la calle lo que ha sido la voluntad de los ciudadanos en las urnas". Para González, es "poco democrático" y una "irresponsabilidad". "Cree en las políticas intervencionistas más radicales y próximas al comunismo más antiguo y nosotros creemos en la libertad y en las políticas del progreso", ha apostillado.
GOMEZ DICE QUE EL PP NO CONVOCA ELECCIONES TRAS LA MARCHA DE AGUIRRE PORQUE LAS PERDERIA
El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha dicho al candidato a presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que no ha convocado nuevas elecciones tras la dimisión de Esperanza Aguirre como jefa del Ejecutivo regional porque sabe que "no tendrían el mismo apoyo" que en los últimos comicios celebrados hace un año.
Durante su primer cara a cara con González como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gómez ha dicho que tras la dimisión de Aguirre había dos opciones: convocar elecciones o aplicar el Estatuto de Autonomía, que es lo que han hecho, a su juicio, porque sabían que "no tendrían el mismo apoyo".
El socialista, que ha dicho a González que ya ha conseguido su "victoria" en este "particular juego de tronos" que ha jugado con sus "compañeros de partido", ha señalado que su llegada a la jefatura de la Comunidad está siendo "menos brillante y alegre de lo que creyó".
"Es triste que no despierte la más mínima ilusión ante los ciudadanos, que saben lo que les espera con usted porque aunque muy pocos sepan su nombre llevan nueve años sufriendo", ha aseverado Gómez, quien ha criticado que González "no trae más democracia, ni más participación, ni transparencia, ni diálogo", sino "más de lo mismo", es decir, "menos de todo".
Así, tras criticar las políticas del PP, se ha referido a las palabras de González ayer, cuando dijo que escucharía a la oposición y le ha reclamado que "sea valiente y haga del comienza de su Presidencia un tiempo nuevo sacando adelante alguna de las propuestas".
El socialista ha criticado el modelo ideológico del PP, con una "política ideológica fracasada", y ha insistido en que González ofrece "continuidad" y sin embargo, "la sociedad demanda un cambio una política" en favor de una sociedad "más justa y solidaria que no deja a personas abandonadas".