Debate Regional: Rejón de Aguirre a los sindicatos y reducción de más del 17% de los servicios esenciales

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los fondos destinados a las centrales sindicales y patronal para la formación continua, 17 millones de euros, irán a los emprendedores que creen empleo, a los que también se quiere compensar una parte de las cotizaciones a la Seguridad Social. Los sindicatos, CC.OO y UGT, amenazan con acudir a los tribunales al considerar la medida de "despropósito" y "abiertamente ilegal".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunciará este martes durante el Debate del Estado de la Región que retirará los fondos que actualmente van dirigidos a sindicatos y patronal para cursos de formación y lo destinará a aquellos emprendedores que creen empleo.

Estos fondos a patronal y sindicatos en materia de formación continua, que Madrid recibe del Ministerio de Trabajo, alcanzaron los 17 millones de euros este 2012. Aguirre considera que esa aportación "se debe dirigir directamente a aquellos empresarios que quieren crear puestos de trabajo en lugar de hacerlo a las organizaciones", según indicaron fuentes del Gobierno regional.

Por ello, la presidenta madrileña propondrá este martes en su discurso una reducción de los costes que soportan los emprendedores cuando generen empleo compensando una parte de las cotizaciones a las Seguridad Social durante un máximo de 18 meses por el primer trabajador que contraten.

El objetivo de esta medida --de la que podrían beneficiarse entre 10.000 y 12.000 emprendedores de Madrid-- es "rebajar las cifras de paro en la región que, aún con seis puntos por debajo de la media nacional, llega al 18 por ciento de la población activa".

La iniciativa de la mandataria madrileña ha caído como un jarro de agua fría en los sindicatos, CC.OO. y UGT de Madrid, que amenazan con ir a los tribunales si Aguirre destina finalmente estos fondos a emprendedores.

Javier López, secretario general de Comisiones Obreras, considera que se trata de un "despropósito" y ha señalado que estudiarán las medidas a adoptar. "Si es aprobada definitivamente, Esperanza Aguirre se verá ante los tribunales muy probablemente" porque creen que "puede ser una medida abiertamente ilegal".

"Unos recursos que ponemos los trabajadores y empresarios para formación continua en las empresas no puede ser dedicado a otra cosa que no sea eso", ha aseverado López, para a renglón seguido apostillar que se busquen otros recursos para formar emprendedores, ya que están "en contra" de que se pague cotización social con dinero que sale de las nóminas de los trabajadores y de los propios empresarios para formación continua de trabajadores. "Cualquiera puede entender que es abiertamente ilegal", ha remarcado.

"Si lo que quiere Esperanza Aguirre es coger un dinerillo y dárselo a la Cámara de Comercio o entregárselo a unas empresas de estas mamandurrias pensamos que esta cometiendo una ilegalidad que se verá ante los tribunales", ha insistido el secretario general de CC.OO.

En la misma línea de rechazo absoluto a la medida, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha querido poner un ejemplo y ha dicho que "lo que dice Esperanza Aguirre es como decir que los dineros que trabajadores pagan para pensiones "lo quiere destinar a construir Eurovegas".

"No se puede con un dinero que está legalmente destinado para algo destinarlo a lo que a ella le parezca oportuno", ha destacado y ha señalado que el dinero para formación que aportan sindicatos y empresarios "es para formación".

Martínez ha considerado que el "proyecto estrella para esta Comunidad es Eurovegas y el único emprendedor es el señor (Sheldon) Adelson" y a pesar de que ha apuntado que cree que este anuncio es "una ocurrencia puramente dialéctica y no va a tener ninguna trascendencia", ha indicado que en el caso de que la tenga pedirán "responsabilidades en el ámbito de lo jurídico y lo político" ya que es un atropello".

Otro de los anuncios llamados a levantar ampollas es la reducción por parte del Gobierno regional del dinero destinado a los servicios esenciales a los ciudadanos, que va a caer desde el pasado 2007 y hasta el próximo ejercicio 2013 un 17,3 por ciento, según la previsión de ingresos que ahora "maneja" el Ejecutivo madrileño.

Durante su intervención en la primera sesión del primer Debate del Estado de la Región que se celebra en esta legislatura, Aguirre ha indicado que tiene el "compromiso" de decir la "verdad" a los ciudadanos y que este descenso en el dinero de sus presupuestos se debe a la bajada de la "actividad económica" que ha traído como consecuencia la bajada de ingresos.

"El dinero con el que cuenta la Comunidad para proveer los servicios que se deben prestar a los ciudadanos ha caído un 10,3 por ciento entre 2007 y 2012 y caerá hasta un 17,7 por ciento hasta 2013, según la previsión de ingresos que ahora manejemos", ha explicado la presidenta madrileña en este sentido.

A su juicio, "la bajada de la actividad económica se ha hecho notar en esta bajada da los ingresos" y eso hace que el Gobierno regional "haya tenido y tenga que hacer que hacer un profundo ejercicio de responsabilidad" para seguir ofreciendo a los ciudadanos los "servicios esenciales que permita ejercer en igualdad de oportunidades y sus derechos fundamentales".

MÁS LIBERTAD EDUCATIVA

Por otra parte, el Ejecutivo autonómico ha decidido también transferir toda su autonomía para definir los planes de estudio a cada centro, de forma que cada uno de ellos podrá elegir hasta el 35 por ciento de su plan de formación. El restante 65 por ciento lo define directamente el Ministerio de Educación.

Hasta el momento esta medida había arrancado ya en 143 centros este año con, según el Ejecutivo autonómico, una "gran acogida". A partir del próximo curso, los centros de Bachillerato podrán fijar también el 35 por ciento del currículo escolar. Con esta medida, los centros podrán reforzar las áreas o materias que consideren oportuno según las características y necesidades de sus alumnos en la línea de otros países donde "funciona con gran éxito como Finlandia, Japón o Canadá".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios