Las "mareas" de funcionarios madrilleños serán la avanzadilla de la manifestación del sábado

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El 15-M se une a las marchas para abogar por la huelga general


Varias 'mareas' sectoriales de funcionarios de la Comunidad harán de avanzadilla en diferentes marchas hacia la gran manifestación sindical del sábado 15 de mayo, que tendrá como punto de partida la Plaza de Colón de Madrid a las 12 horas, según ha avanzado el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez.

Durante su intervención en la asamblea de representantes sindicales celebrada este mediodía, Martínez ha señalado que la Marea Verde de empleados de la Educación Pública se concentrará el sábado a las 10.30 en la Consejería de Educación. A la misma hora se concentrará la Marea Blanca de personal de Sanidad Pública y la Marea Amarilla de empleados de Servicios Sociales y Drogodependencia a las puertas del Ministerio de Sanidad.

Por último, la Marea Negra, con representantes de los servicios públicos en general partirá de Nuevos Ministerios y recorrerán, como el resto, el camino hasta la Plaza de Colón, muy cerca de la sede nacional del PP.

Martínez ha convocado a todos los afiliados a las 11 horas en dicha plaza para empezar la manifestación, cuyo itinerario aún es incierto, a las 12 horas. Según ha explicado, 550 organizaciones han apoyado esta iniciativa, que se enmarca en un calendario de movilizaciones regionales, estatales y sectoriales "en tanto en cuanto el Gobierno no cambie sus políticas".

El movimiento 15M ha confirmado que asistirá a las marchas y concentración del 15 de septiembre, convocadas por CC.OO. y UGT Madrid así como por otros sindicatos y organizaciones, bajo la forma de un 'Bloque Crítico' y con un "mensaje claro y distinto" que aboga por "la huelga general".

Según ha indicado el 15M en su web, el movimiento defiende una huelga general para "seguir el ejemplo de todas las huelgas de este verano", como la huelga indefinida de la minería, la huelga indefinida de educación en Madrid el 17 de septiembre, convocada por CGT Madrid, o los paros parciales de Metro que han organizado UGT y CC.OO. del 17 de este mes al 1 de octubre.

Así, en la Asamblea General de Sol el movimiento ha acordado acudir a la concentración bajo el lema 'Bloque Crítico-15M por la Huelga General' de forma que pueda "expresarse el malestar que en la sociedad existe ante un sindicalismo mayoritario".

En este sentido, el 15M pretende expresar su rechazo a aquellos que "quieren imponer el pago de una deuda privada, haciéndola pública, por encima de los servicios sociales y los derechos laborales".

"Pretendemos trasladar a los delegados la necesidad de que hagan llegar a las empresas y a los puestos de trabajo de las razones que obligan a los organizaciones sociales a esta movilización, que será multitudinaria y absolutamente seguida", ha augurado el líder regional de UGT ante los medios de comunicación.

En la marcha del sábado, cuyo lema es 'Para defender el futuro. Marcha a Madrid. Quieren arruinar el país', los sindicalistas pedirán al Gobierno central que convoque un referéndum en el que se vean "rechazadas o legitimadas unas medidas" que "incumplen su programa electoral".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios