Baja el tipo general del IBI al 0,376 y se congelan técnicamente tasas e impuestos para el año 2012 en San Fernando

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Como es habitual se aplicará en la propuesta el IPC del mes de julio (3’1%) para tasas, impuestos y precios públicos (congelación técnica). Sin embargo, en cuanto al IBI, se bajará el tipo general para el impuesto de la contribución (del 0’390 se pasará a aplicar el 0’376) para evitar subidas exageradas tras la revisión del Ministerio de Economía y Hacienda. De esta forma, San Fernando se sitúa entre los municipios con el tipo general del IBI más bajo de toda la Comunidad. Además se incrementa la bonificación para los recibos domiciliados del 2% al 4%. Hay que destacar que las grandes empresas de San Fernando soportan la mitad de todo lo que se recauda con el IBI, mientras que las 14.700 familias residentes y los pequeños y medianos comerciantes aportan la otra mitad.

La propuesta de Ordenanzas Fiscales 2012 contempla también una nueva ordenanza municipal para las compañías de telefonía móvil por el uso del espacio radioeléctrico en el municipio y la instalación de antenas. El consistorio espera recaudar 160.000 euros con esta normativa. También la propuesta incluye la modificación sobre la nueva ordenanza de terrazas y veladores que ya está aprobada en fase inicial.

Por otro lado, en cuento a medidas de ahorro para ayudar a las familias, además de las bonificaciones por domiciliar el IBI, se mantiene el 50% en tasas y precios públicos para vecinos/as en situación de paro prolongado; bonificaciones a familias numerosas; periodo de hasta 4 meses para ejecutar los pagos; posibilidad de solicitar pagos fraccionados, descuentos del 50% a quienes instalen su actividad en el Centro Municipal de Empresas, o para cooperativas y empresas con fines (o con socios) relacionados con personas en riesgo de exclusión social. También habrá bonificaciones del 50% para empresas que incrementen sus plantillas con contratos indefinidos.

San Fernando de Henares, 24-10-11

La propuesta de modificación de las vigentes Ordenanzas Fiscales, las congela técnicamente (subida del IPC) contemplando la situación de crisis económica que atravesamos en la actualidad. Por eso se incluyen nuevas medidas de ahorro y bonificaciones. Hay que recordar que una tercera parte de todos los ingresos corrientes que tiene el Ayuntamiento de San Fernando corresponden a las ordenanzas fiscales (tasas, impuestos y precios públicos).

Para evitar el incremento de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el siguiente ejercicio, que viene determinado por la revisión catastral realizada desde el Ministerio de Economía y Hacienda en los inmuebles del municipio, se propone reducir el tipo general que se aplica, del 0.390% al 0.376%. Esto sitúa a San Fernando como uno de los municipios de toda la Comunidad que aplica en el IBI el diferencial más bajo (Madrid está en el 0’580%, Alcalá en el 0’530% o Coslada en el 0’481%). Además, para buscar ayudar a las familias, se incrementa la bonificación para los recibos domiciliados del IBI, que pasará del 2% al 4%. Hay que destacar que las grandes empresas de San Fernando soportan la mitad de todo lo que se recauda con el IBI, con un diferencial del 0.950 %. Mientras, las 14.700 familias residentes y los pequeños y medianos comerciantes aportan la otra mitad de todo lo que recauda el IBI. También existe la posibilidad de que los contribuyentes soliciten el pago fraccionado de este impuesto (o de cualquier otro).

La propuesta de Ordenanzas Fiscales 2012 contempla también una nueva ordenanza municipal para las compañías de telefonía móvil, que tendrán que abonar en 2012 por el uso del espacio radioeléctrico en el municipio y por la instalación de antenas o el uso del suelo. El consistorio espera recaudar 160.000 euros con esta nueva ordenanza. También la propuesta incluye la modificación sobre la nueva ordenanza de terrazas y veladores que se acaba de aprobar inicialmente en Pleno y que tiene ahora de completarse y desarrollarse con las alegaciones que se presenten. En cuanto al resto de impuestos, como el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos, el Impuesto sobre Construcciones, o el Impuesto de Actividades Económicas, además de los precios públicos para actividades en el polideportivo o la Escuela Municipal de Música y Danza, mantendrán los precios con la aplicación del IPC correspondiente al mes de julio (3’1%). Es lo que se denomina congelación técnica.

En cuanto a las bonificaciones, se incrementa del 2 al 4% en el IBI domiciliado, y se mantiene el 50% de bonificación en tasas y precios públicos para vecinos/as en situación de paro prolongado. Además, bonificaciones a familias numerosas, un periodo de hasta 4 meses para ejecutar los pagos, posibilidad de solicitar el pago fraccionado de impuestos, descuentos del 50% a quienes instalen su actividad en el Centro Municipal de Empresas, o para cooperativas y sociedades que fomenten la incorporación laboral de colectivos en riesgo de exclusión social. También habrá bonificaciones del 50% para empresas que incrementen sus plantillas con contratos indefinidos.