www.cronicamadrid.com

Ayuntamiento empieza a abonar parte de los 1,1 millones pendientes con escuelas infantiles y casas de niños

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Alcorcón ha empezado a pagar parte de la deuda de 1,1 millones de euros que mantiene con escuelas infantiles y casas de niños de la red pública al hacer efectivo un abono de 145.763 euros correspondiente a la mensualidad de noviembre del finalizado curso 2010-2011. Fuentes municipales han asegurado que el Ejecutivo local tiene previsto "seguir realizando estos pagos en los próximos meses" para solventar una deuda que, según han señalado, corresponde a la gestión del anterior Gobierno municipal del PSOE. En este sentido, el alcalde de Alcorcón, David Pérez (PP), ha informado de que las empresas que están empezando a cobrar son las que gestionan las seis escuelas infantiles municipales ('Gloria Fuertes', 'Andersen', 'Las Flores', 'Campanilla', 'Mago de Oz' y 'Sueños'), así como las dos casas de niños municipales de gestión indirecta ('Arco Iris', y 'Sol y Luna'), y ha recordado que "los centros educativos infantiles de Alcorcón no volverán a ser relegados". En este plano educativo, el concejal de Educación y Universidad, Emilio Pérez, ha informado en Junta de Gobierno de los impagos a centros educativos y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS), que ha cuantificado en 133.500 euros correspondientes a reparación y mantenimiento de centros, 37.506 euros a transporte escolar, 92.300 euros a actividades extraescolares y 29.995 euros correspondientes al 'Plan de mejora y extensión de los servicios educativos'. IMPAGOS A LA SEGURIDAD SOCIAL Por otra parte, el Gobierno local ha denunciado este martes que el Ejecutivo de la pasada legislatura habría acumulado una deuda de 3,5 millones de euros por "impagos a la Seguridad Social y el IRPF de los trabajadores de la empresa municipal ESMASA". En este sentido, ha informado de que, durante los meses de marzo, abril y mayo de este año, no se abonó "ni la cuota obrera", una "cuota de pago obligado e inaplazable", por lo que han apuntado a la posibilidad de iniciar "acciones legales". Así, el segundo teniente de alcalde, José Gabriel Astudillo, ha asegurado que "hechos tan graves como no pagar la cuota obrera de los trabajadores no pueden quedar impunes". El edil, que ha cifrado en 8,6 millones la deuda total en la empresa, ha recordado que "se está llevando a cabo una auditoría", tras la cual "se pedirán las pertinentes responsabilidades políticas y judiciales". Entretanto, el alcalde ha propuesto este martes a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento que la Mesa de Contratación de carácter permanente esté presidida por el grupo mayoritario de la oposición, el PSOE, para fiscalizar los expedientes y procedimientos de contratación del Consistorio. La Junta de Gobierno ha considerado "más eficaz" establecer una mesa de contratación de carácter permanente para estudiar todos los procedimientos de contratación que se lleven a cabo con el Ayuntamiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios