La Comunidad presenta cerca de cien actividades culturales para el verano de San Lorenzo de El Escorial

13/6/2011.- Música, teatro, danza, ópera, exposiciones y conferencias atraerán a miles de visitantes a la sierra madrileña.  

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

La Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Fundación General de la Universidad Complutense, por segundo año consecutivo, se han unido para hacer una promoción en común de la oferta estival del municipio, que suma cerca de cien actividades culturales, ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Para ello se ha creado la publicación SLZ2011: en verano +Cultura, que se distribuirá en las oficinas de turismo, en los puntos de información de las cuatro entidades participantes, estaciones de Metro y en la web www.madrid.org.

La viceconsejera de Cultura en funciones, Concha Guerra, el gerente de Patrimonio Nacional, José Antonio Bordallo, y el alcalde en funciones de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández-Quejo, fueron los encargados de presentar la extensa programación cultural en un acto al que también asistieron la directora general de Turismo en funciones, Ángeles Alarcó, y diferentes miembros de la corporación municipal, y que concluyó con una actuación del pianista Alberto Cobo en el Real Coliseo de Carlos III, teatro de Corte recientemente reabierto por el Gobierno regional tras cinco años en rehabilitación.

Durante la época estival, San Lorenzo de El Escorial acogerá cerca de un centenar de actividades, incluyendo: música, teatro, danza, exposiciones, encuentros literarios, ópera, concursos y conferencias con citas tradicionales como el festival 'Clásicos en Verano', 'Suma Flamenca' y el 'Festival de Verano' del Teatro Auditorio, entre otros.

En total, entre junio y septiembre pasarán por el municipio de la serranía madrileña 37 espectáculos de música, ocho representaciones teatrales, siete espectáculos de danza, cuatro representaciones de ópera, 27 exposiciones, cinco conferencias y encuentros literarios y dos concursos de artes plásticas.

El amplio abanico de actividades recogido en SLZ2011: en verano +Cultura comenzó el pasado sábado con el espectáculo La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, que se representó en el Real Coliseo de Carlos III.

Este espacio, gestionado por la Comunidad de Madrid desde 1985, es el más antiguo de todos los teatros cubiertos que se conservan en España (fue puesto en marcha en 1771) y el único Teatro de Corte español que aún se mantiene en uso. Durante el verano, será un excepcional marco para otras seis producciones. Chafarderías es el título de la siguiente, de Grappa Teatre, que estará allí el 18 de junio.

Una semana después, el día 25, acogerá uno de los espectáculos del VI Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, 'Suma Flamenca 2011': La Línea del Sur, de Renaud García - Fons. Y, ya en el mes de agosto, será sede de cuatro conciertos de otro de los grandes ciclos que el Gobierno regional celebrará en estos meses de verano: el XXIV Festival 'Clásicos en Verano'.

XXIV FESTIVAL 'CLÁSICOS EN VERANO'

Con este festival, la Comunidad de Madrid pretende hacer llegar la música clásica a los rincones más emblemáticos de la región y acercar la música en directo a nuevos públicos.

En esta nueva edición se han incluido un total de ocho conciertos que se podrán disfrutar en San Lorenzo de El Escorial: en la Iglesia Vieja del Real Monasterio, en la Sala Cristóbal de Morales y en el ya mencionado Real Coliseo de Carlos III.

Por su parte, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid acoge un año más el 'Festival de Verano' (anteriormente denominado 'Festival Lírico'), del 1 de julio al 6 de agosto.

Se trata de un evento multidisciplinar compuesto por dieciséis espectáculos música y danza nacional e internacional. Además de estas actividades escénicas, la oferta cultural organizada por el Gobierno regional incluye la exposición Los desastres de la guerra, de Francisco de Goya.

Esta muestra estará en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, del 17 de junio al 6 de julio, en el marco de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

CITAS CULTURALES EN TORNO AL REAL MONASTERIO

El Ayuntamiento del municipio ha programado 40 de las actividades que se disfrutarán este verano, entre exposiciones, espectáculos de música, teatro y danza, encuentros literarios, conferencias y dos concursos.

Todas ellas se desarrollarán entre la Casa de la Cultura, El Parque de San Lorenzo de El Escorial, la Plaza de la Constitución y la Basílica y la Lonja del Real Monasterio, entre el 4 de junio y el 29 de septiembre.

Patrimonio Nacional celebrará la V edición de su magnífico 'Festival de Música al Atardecer', con cinco citas musicales que tendrán lugar en el Patio de Carruajes, la Iglesia Vieja y la Casita del Príncipe del Real Monasterio, del 15 de junio al 17 de julio.

Y, por último, la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid ha organizado una performance, cuatro espectáculos de teatro y un concierto de música clásica, entre el 11 y el 27 de julio, en la Casa de la Cultura, El Parque y la Iglesia Vieja del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, complementando sus Cursos de Verano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios