La Comunidad finaliza las obras en la travesía de Aldea del Fresno y elimina dos puntos negros en la M-507

Echeverría visitó el municipio y los nuevos enlaces al Safari Park y al Embalse de Picadas por donde circulan 3 millones de vehículos al año

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad de Madrid ha invertido 925.000 euros en mejorar la seguridad vial de la localidad de Aldea del Fresno mediante las
obras de mejora de la travesía del municipio y de la eliminación de dos puntos negros en la carreta M-507. Se trata de una importante actuación para mejorar la circulación vial del municipio, ya que por esta travesía circulan 3.108.000 vehículos al año de los cuales 397.513 son pesados, es decir, 1.089 camiones al día.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, acompañado por la alcaldesa de Aldea del Fresno, María
Isabel Hernández, ha inaugurado hoy esta renovada infraestructura, así como los nuevos accesos al Safari Park y al Embalse de Picadas, en la carretera M-507, que van a mejorar los niveles de seguridad vial, al garantizar la visibilidad en los giros, gracias a la construcción de carriles centrales de espera y que han supuesto la eliminación de dos puntos negros.

Echeverría destacó que “en 2010 el Gobierno regional ha realizado mejoras en más de 150 municipios y el objetivo es continuar trabajando para llegar a los pocos en los que aún no se ha actuado”. Además, ha recordado la apuesta del Gobierno regional por la innovación con iniciativas como la incorporación paulatina de nuevos materiales y técnicas de construcción, entre las que se encuentran la utilización de asfalto reciclado o de betún procedente de polvo de neumáticos en los refuerzos de firme.

Las obras en la travesía han consistido en la mejora del asfaltado de la calzada, la construcción de nuevas aceras y de jardineras análogas al resto de la travesía. Además, las aceras se han hecho más anchas para aumentar su capacidad y comodidad; se han instalando vallas peatonales en aceras sobreelevadas para evitar caídas de peatones; y se han construido nuevas plazas de aparcamientos y mejorado el acceso a una parada de autobús. También se han instalado semáforos controladores de la velocidad y se ha mejorado la señalización en todo el tramo.

Nuevos accesos al Safari Park y al Embalse de Picadas
Además, de las mejoras acometidas en la travesía de Aldea del Fresno, la Comunidad de Madrid ha mejorado las intersecciones del Embalse de Picadas y del Safari Park, así como al refuerzo de firme en el tramo de la M-507 comprendido entre ambos enlaces, donde se ha construido un tercer carril central de espera para los giros. También se han construido isletas, cuatro paradas de autobús más
seguras con dársena de espera y cuñas de entrada y salida para que los vehículos estén apartados del tráfico mientras los viajeros suben y bajan.

Todas estas mejoras han supuesto la eliminación de dos puntos negros en un tramo de 1,8 kilómetros. Para el consejero de Transportes, todos estos proyectos son un claro ejemplo de que no se están escatimando esfuerzos, a pesar de la crisis, y que desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se va a seguir apostando por proyectos que sigan garantizando la movilidad de los madrileños en las condiciones de seguridad y calidad que se merece una región como la madrileña.