La profesora del IES Marqués de Santillana Pilar Castro recibe el Premio ‘Francisco Giner de los Ríos’ de Humanidades y Ciencias Sociales de Colmenar Viejo
La docente consigue esta prestigiosa distinción por el trabajo ‘Pensando en 20 grandes escritores del siglo XX’, elaborado a lo largo de tres cursos consecutivos (de 2006 a 2009) con decenas de alumnos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La profesora del Instituto de Educación Secundaria Marqués de Santillana de Colmenar Viejo, Pilar Castro, ha sido distinguida con el Premio de Humanidades y Ciencias Sociales en los XXVI Premios ‘Francisco Giner de los Ríos’ por su trabajo ‘Pensando en 20 grandes escritores del siglo XX’.
Los Premios ‘Giner de los Ríos’, como comúnmente se les conoce, tienen carácter nacional y gozan de un enorme reconocimiento social y educativo al ser considerados como los más importantes de España en el ámbito de la educación primaria y secundaria.
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación y la Fundación BBVA para distinguir la mejora de la calidad educativa, estos Premios reconocen los mejores trabajos de los profesores con sus alumnos y premian la innovación, la experimentación y la investigación de los docentes en su trabajo con el alumnado.
El trabajo por el que la profesora de Lengua y Literatura Castellana Pilar Castro ha recibido este premio es de animación a la lectura sobre las obras de 20 autores del siglo XX, un proyecto que desarrolló durante tres cursos consecutivos (de 2006 a 2009) con decenas de alumnos del IES Marqués de Santillana.
A lo largo de ese tiempo, los alumnos leyeron poemas, novelas y obras de teatro, redactaron sus comentarios y valoraciones, diseñaron carteles…, en definitiva, vivieron su experiencia de la literatura a través de una selección de poetas, novelistas y dramaturgos.
Según explica la propia docente, la idea del trabajo surgió “pensando en el siglo XX, recién terminado, en la literatura y sus autores más representativos, en la acuciante necesidad de hacer valer la palabra y la escucha entre adolescentes que, a su vez, necesitan un cauce para pensarse y decirse a través de imágenes… Pensando en esto, y en la idea de rescatar nombres, libros y textos del siglo XX que se incorporen a su memoria durante su etapa en el Instituto, surgió la idea de seleccionar 20 grandes historias del siglo XX”.
Se trataba de que cada alumno, según su curso, pudiera escoger un título (de los 20 ofrecidos), leerlo, buscar información sobre el autor, investigar en la opinión que mereció a otros y crear “su escrito”, su propia lectura. Todo debidamente explicado, pautado y supervisado. El siguiente paso del trabajo fue proponer a los alumnos idear un cartel -sirviéndose de las nuevas tecnologías- a modo de portada (un dibujo, una o varias imágenes, un fondo) sobre el que destacaría información muy clara: título de la obra, autor, año de publicación y una opinión destacada, alguna cita o su propia visión en pocas líneas.
“El resultado fue una impresionante exhibición de lecturas personalizadas y trasladadas a una selecta exposición de carteles, donde la imagen sirve de soporte a la palabra a través de textos recreados por ellos. Es el reflejo de su mirada frente al diálogo entre los dos lenguajes”, explica Pilar Castro.
Ante tal respuesta, el curso siguiente el proyecto creció y se atrevió con la poesía, de la mano de alumnos de 1º de Bachillerato, bajo otro título: 20 grandes poetas del siglo XX. En esta ocasión, las imágenes subieron a escena para respaldar un montaje audiovisual que se tituló 20 voces para 20 grandes poetas del siglo XX. “Con esa idea llenamos de poetas y poemas el escenario del Instituto. Con ella también nos desplazamos al Salón de Actos de la cárcel de Soto del Real y allí se rindió al silencio sobrecogedor de un montón de internos que le regalaron el mejor aplauso que podía recibir”, comenta la docente.
El tercer año el proyecto fue todavía más ambicioso: 20 grandes obras del teatro del siglo XX + un título del siglo XXI.
“Durante tres cursos consecutivos decenas de alumnos se involucraron en este trabajo, haciéndolo crecer más allá de donde parecía que llegaría en el primer intento. Para todos fue (es) la ocasión de conocer nombres y descubrirse entre libros, imágenes y palabras que de otro modo sus miradas habrían desatendido”, manifiesta Pilar Castro.
El Acto de Entrega de los XXVI Premios ‘Francisco Giner de los Ríos’ tendrá lugar el próximo 7 de marzo en la sede de la Fundación BBVA y estará presidido por el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el Presidente de la Fundación BBVA, Francisco González.