El Club Atletismo Colmenar marca un nuevo hito al clasificar por primera vez a cuatro equipos para disputar el Campeonato de España de Cross
8/2/2011.- A los ‘senior’ y a las ‘cadetes’, los primeros en conseguir su plaza en la máxima competición nacional de Campo a Través, se han sumado los ‘juveniles’ masculinos y femeninos.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Club Atletismo Colmenar acaba de marcar un nuevo hito al clasificar, por primera vez en sus 32 años de Historia, a cuatro de sus equipos para disputar el Campeonato de España de Campo a Través, un hecho que vuelve a confirmar el altísimo nivel de sus deportistas.
Los primeros en ganar una plaza para la máxima competición nacional de cross por clubes (que se celebrará el próximo 14 de febrero en la localidad onubense de Punta Umbría) fueron los componentes del equipo senior, tras quedar en 5º posición en el Campeonato de Madrid.
Tras ellos, fueron las integrantes del equipo cadete femenino del Club (compuesto por Andrea del Río, Miriam Guzmán, Lucía Corral, Cecilia Ruiz, Patricia Elosúa, Raquel García, Carlota González y Eva Molina) las que se ganaban una merecida plaza al proclamarse Subcampeonas de Madrid de Cross, el pasado 29 de enero en la localidad madrileña de Móstoles.
Un día después, el 30 de enero, llegaron las dos nuevas alegrías para los atletas locales. Ese día se trasladaban hasta el municipio madrileño de Valdemorillo los equipos juveniles, masculino y femenino, para disputar el Campeonato de Madrid de Campo a Través.
El equipo masculino fue el primero en medirse en una competición que planteaba un circuito muy duro, con múltiples subidas y bajadas y con un terreno repleto de piedras y obstáculos. Su carrera comenzó a un ritmo muy alto, lago que hizo estirarse desde el principio al grupo. Al paso por la primera vuelta ya se podía ver a cinco corredores destacados por delante de los demás y entre ellos se encontraba el atleta colmenareño Samuel Arroyo, que tras un largo cambio final conseguía alzarse con la Medalla de Bronce Individual, un resultado sin precedentes en el Club. Este metal le daba el pasaporte directo para el Campeonato de España individual, que se celebrará a finales de próximo mes d marzo en Asturias.
El siguiente en entrar en meta fue Daniel Marín, que consiguió una magnífica 8ª posición, superando todas sus anteriores marcas. La puntuación del equipo la completaron Pedro Madueño, Guillermo López y Juan Castañeda, entrando en meta en las posiciones 23ª, 24ª y 45ª, respectivamente. Estas dos últimas clasificaciones fueron las que realmente alzaron a los juveniles con la Medalla de Bronce por Equipos, ya que otros clubes tenían atletas en la parte delantera de la carrera pero era muy difícil tener a cuatro atletas de tan alto nivel.
La importante hazaña de todos ellos les dio el pase al Campeonato de España de Cross, que se celebrará próximamente en la localidad onubense de Punta Umbría.
El siguiente turno fue para las juveniles femeninas. A pesar de que no partían como favoritas, todas ellas supieron correr con un objetivo común: la clasificación para el Campeonato de España. En un circuito de más de 4.000 metros y a un ritmo vertiginoso, impuesto por una atleta de Alcobendas, la deportista local Miriam Íñiguez realizó una espléndida carrera, no forzándose excesivamente en los primeros compases de la prueba para poder ir subiendo posiciones. Ese planteamiento, sus ganas y su esfuerzo tuvo su recompensa: Medalla de Plata Individual, una posición que también la clasifica para el Campeonato de España de Cross individual.
El resto de las componentes del grupo también tuvieron su recompensa, a pesar de las penalidades por la dureza del circuito, al conseguir sumar los puntos necesarios para alzar al equipo hasta la 4º posición por equipos, algo que les garantiza también su participación en el Campeonato de España. Sus posiciones fueron las siguientes: Ariadna Brito (20ª), Sofía Duro (25ª), Eva Herrera (40ª), Marisa Bijwaard (47ª), Marta Embid (49ª) y Lucía Martínez (57ª).