La Cabrera acoge desde el viernes la nueva temporada de 'Arte Intruso' con la exposición 'Mostrart'

8/2/2011.- Las veinticinco obras que componen esta exposición colectiva son pinturas sobre soportes diversos y obra sobre papel, que han sido realizadas por los artistas desde enero de 2008 hasta la actualidad.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte, en La Cabrera, dependiente de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad, inaugura la nueva temporada de 'Arte Intruso' con la exposición 'Mostrart', presentada por el Centro Ocupacional Sierra Norte y la Fundación APAFAM de ayuda a discapacitados.

Las veinticinco obras que componen esta exposición colectiva, son pinturas (ceras grasas, gouache, acrílicos, óleos) sobre soportes diversos (tela, tablex, papel, lienzo, madera) y obra sobre papel (lápiz, carboncillo y sanguina), que han sido realizadas por los artistas desde enero de 2008 hasta la actualidad, eligiendo algunas de las más conocidas pinturas de maestros de todos los tiempos, como Delacroix, Friedrich, Van Gogh, Gauguin, Modigliani, Picasso, o Salvador Dalí, interpretándolas con una visión actual.

Con esta exposición, APAFAM y el Centro Ocupacional Sierra Norte, ubicado en Lozoyuela, pretenden afianzar una propuesta educativa que defiende el uso del arte como herramienta pedagógica.

Desde 2002, desarrollan numerosas actividades en el terreno de las artes visuales (escultura, fotografía, instalación, pintura, vídeo), la artesanía y la educación ambiental. Ya en noviembre de 2009 su propuesta Intrusos en el arte, fue elegida en la convocatoria 'Arte Intruso' y exhibida en este mismo espacio.

La muestra, que se inaugura el día 11 de febrero, a las 18 horas, estará abierta al público desde el 1 hasta el 27 de febrero, de lunes a sábados de 10 a 21.30 horas, y domingos de 10 a 14 horas. 'Arte Intruso' es una convocatoria por la que el espacio del vestíbulo del Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte se transforma temporalmente en un lugar de intervención artística, abierto a propuestas de exposiciones individuales o colectivas, para artistas plásticos, artesanos, asociaciones culturales, instituciones culturales, cualquiera que sea su procedencia o nacionalidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios